Ambito del analisis financiero
Contenidos
Ambito del analisis financiero
Estado de flujos de efectivo
Uno de los objetivos de este documento es presentar y debatir estrategias para ampliar los informes contables tradicionales con información adicional sobre las inversiones en activos intangibles y su medición. Se discuten tres estrategias diferentes: diferenciación, ampliación y complemento. Además, se presentan los resultados de una investigación exploratoria sobre las necesidades de información de los analistas e inversores bursátiles. Aquí se discuten los “factores que faltan” en el actual modelo de información financiera, tanto en términos de contenido (es decir, lo que debe informarse) como de forma (es decir, cómo debe informarse). Los resultados de la investigación indican las siguientes consecuencias para los informes financieros (a) las cuentas de resultados deben diferenciar claramente entre los gastos operativos y los gastos de carácter inversor; (b) los encuestados no expresaron ningún interés en un marco ampliado en el que las inversiones en activos inmateriales se traten sistemáticamente de la misma manera que los activos materiales; y (c) los impulsores clave del valor y los recursos deben identificarse y notificarse de manera coherente, pero también tienen que situarse en un contexto significativo. Por último, se presenta un modelo que puede utilizarse para informar sobre diferentes elementos y niveles de información derivados de estudios empíricos sobre el proceso de trabajo de los analistas. El modelo se basa en un enfoque descendente con tres capas: estratégica, de proceso y de rendimiento y recursos.
Objetivos del análisis financiero
La contabilidad financiera abarca un área de la contabilidad que generalmente se denomina “reporting”. Las cuentas financieras se preparan para varios grupos de usuarios y partes interesadas y, como tales, tienen muchos objetivos diferentes para los distintos grupos y un alcance muy amplio. El alcance de la contabilidad financiera incluye el registro de las transacciones, el resumen de la información, el análisis de la información, la presentación de la información y su uso por parte de grupos que incluyen a los propietarios, la dirección, los acreedores, las autoridades gubernamentales y otras partes interesadas externas. El análisis de los diferentes usuarios y sus necesidades de información, así como el modo en que la contabilidad financiera les sirve, nos permite comprender el alcance completo de la contabilidad financiera. Lea también la naturaleza de la contabilidad financiera.
Informar sobre el rendimiento de una organización, así como sobre el estado de la misma, son los objetivos principales. Esto puede verse a través de los nombres alternativos de la cuenta de resultados y el balance que se propusieron para ellos, a saber, el estado de rendimiento financiero y el estado de situación financiera. La presentación de informes no se limita a las partes interesadas directas, como los accionistas, sino que hay muchas partes interesadas indirectas o remotas de las empresas públicas y privadas que dependen de la información proporcionada por la contabilidad financiera. Por lo tanto, el ámbito de la contabilidad financiera ha evolucionado a lo largo de los años para dar cabida a estos diversos grupos de usuarios en la información publicada en los estados financieros.
Balance de situación
Según el Marco para la elaboración y presentación de los estados financieros (Comité Internacional de Normas de Contabilidad, 1989), la función de los informes financieros de las empresas es proporcionar información sobre su rendimiento, situación financiera y cambios en la situación financiera que sea útil para una amplia gama de usuarios a la hora de tomar decisiones económicas.
El objetivo del análisis de los estados financieros es evaluar el rendimiento y la posición financiera pasados, actuales y futuros de la empresa con el fin de tomar decisiones de inversión, crédito y otras decisiones económicas.
Los estados financieros son el resultado final de un proceso de registro contable que recoge las actividades económicas de una empresa. Resumen esta información para su uso por parte de inversores, acreedores, analistas y otros interesados en el rendimiento y la situación financiera de una empresa.
Alcance del análisis de los estados financieros – ppt
La información que se encuentra en los estados financieros de una organización es la base de la contabilidad empresarial. Estos datos son revisados por la dirección, los inversores y los prestamistas con el fin de evaluar la situación financiera de la empresa.
Los datos que se encuentran en el balance, la cuenta de resultados y el estado de flujos de efectivo se utilizan para calcular importantes ratios financieros que proporcionan información sobre el rendimiento financiero de la empresa y los posibles problemas que pueden necesitar ser abordados. El balance, la cuenta de resultados y el estado de flujos de efectivo ofrecen cada uno detalles únicos con información que está interconectada. En conjunto, los tres estados ofrecen una imagen completa de las actividades operativas de la empresa.
El balance de una empresa, también conocido como estado de situación financiera, proporciona información sobre el valor de la empresa desde la perspectiva del valor contable. El balance se divide en tres categorías y proporciona resúmenes de los activos, pasivos y fondos propios de la empresa en una fecha determinada.