Analisis comparativo de estados financieros ejemplos

Analisis comparativo de estados financieros ejemplos

Análisis comparativo de los estados financieros de dos empresas pdf

Los estados financieros son valiosos resúmenes de las actividades financieras porque pueden organizar la información y hacerla más fácil y clara de ver y, por tanto, de entender. Cada uno de ellos -la cuenta de resultados, el estado de flujos de efectivo y el balance- revela un aspecto diferente del panorama financiero; en conjunto, el panorama es bastante completo. Los tres ofrecen un resumen de los ingresos y gastos, de los flujos de caja y de los activos y deudas.

Dado que los tres estados ofrecen tres tipos diferentes de información, a veces resulta útil examinar cada uno de ellos en el contexto de los demás y analizar elementos específicos en el contexto más amplio. Este es el objetivo del análisis de los estados financieros: crear comparaciones y contextos para comprender mejor el panorama financiero.

En los estados financieros de tamaño común, en los que el valor de cada partida aparece como un porcentaje o en relación con otro valor, el valor de cada partida aparece como un porcentaje de otra. Así se comparan las partidas, mostrando su tamaño relativo y su importancia relativa (véase la figura 3.11 “Estados de tamaño común”). En la cuenta de resultados, cada uno de los ingresos y gastos puede figurar como un porcentaje de los ingresos totales. Esto muestra la contribución de cada tipo de ingreso al total y, por tanto, la diversificación de los ingresos. Muestra la carga de cada gasto sobre el total de ingresos o cuántos ingresos se necesitan para soportar cada gasto.

  Comprar acciones de whatsapp

Preguntas y respuestas sobre el balance comparativo pdf

¿Qué son los estados financieros comparativos? Los estados financieros comparativos son el conjunto completo de estados financieros que emite una entidad y que revelan información de más de un periodo de información. Los estados financieros que pueden incluirse en este conjunto son los siguientes:Otra variante del concepto comparativo consiste en presentar la información de cada uno de los 12 meses anteriores de forma continua. Los estados financieros comparativos son bastante útiles por las siguientes razones:Es habitual emitir estados financieros comparativos con columnas adicionales que contienen la variación entre períodos, así como el cambio porcentual entre períodos.La Comisión de Valores y Bolsa exige que una empresa que cotiza en bolsa utilice estados financieros comparativos cuando informa al público en el Formulario 10-K y el Formulario 10-Q.Ejemplo de estados financieros comparativosA continuación se presenta un ejemplo de un balance que se presenta de forma comparativa.ABC InternationalBalance Sheet

Ejemplo de estados financieros comparativos

La cuenta de resultados comparativa es la cuenta de resultados en la que se tratan y comparan varios periodos de la cuenta de resultados para que el lector pueda comparar los ingresos de un año anterior y tomar decisiones de inversión sobre si invertir o no en la empresa.

  Invertir en bolsa para torpes

Una cuenta de resultados comparativa muestra los resultados de explotación de varios periodos contables. Ayuda al lector de dicha cuenta a comparar los resultados de los diferentes periodos para una mejor comprensión y también para un análisis detallado de la variación de las partidas de la cuenta de resultadosLa cuenta de resultados es uno de los informes financieros de la empresa que resume todos los ingresos y gastos de la empresa a lo largo del tiempo con el fin de determinar los beneficios o las pérdidas de la empresa y medir su actividad comercial a lo largo del tiempo en función de las necesidades del usuario.Leer más.

ABC Limited ha proporcionado la siguiente información relativa a sus dos períodos contablesPeríodos contablesEl período contable se refiere al período en el que se registran todas las transacciones financieras y se preparan los estados financieros. Puede ser trimestral, semestral o anual, dependiendo del periodo para el que se quieran crear los estados financieros que se presentarán a los inversores para que puedan seguir y comparar el rendimiento general de la empresa.Leer más, es decir, 2016 y 2017.

Estados financieros comparativos con diferentes cierres de ejercicio

En este capítulo se analizan varios métodos comunes para analizar y relacionar los datos de los estados financieros y, como resultado, obtener una imagen clara de la solvencia y la rentabilidad de una empresa. Internamente, la dirección analiza los estados financieros de una empresa, al igual que los inversores externos, los acreedores y los organismos reguladores. Aunque estos usuarios tienen diferentes objetivos inmediatos, su objetivo general en el análisis de los estados financieros es el mismo: hacer predicciones sobre una organización como ayuda en la toma de decisiones.

  Como hacer un analisis financiero en excel

El análisis de los estados financieros por parte de la dirección se refiere principalmente a partes de la empresa. Con este enfoque, la dirección puede planificar, evaluar y controlar las operaciones de la empresa. La dirección obtiene cualquier información que desee sobre las operaciones de la empresa solicitando informes con fines especiales. Utiliza esta información para tomar decisiones difíciles, como qué empleados despedir y cuándo ampliar las operaciones. Sin embargo, en este capítulo no nos centramos en los informes especiales que los contables preparan para la dirección. Se trata más bien de las necesidades de información de personas ajenas a la empresa.

porErnesto Villalba Gutiérrez

Ernesto Villalba Gutiérrez, asesor financiero.