Como hacer un analisis vertical de estados financieros

Como hacer un analisis vertical de estados financieros

Como hacer un analisis vertical de estados financieros en línea

ejemplo de análisis de balance

El análisis vertical es un método de análisis de estados financieros en el que cada partida se muestra como un porcentaje de la cifra base. Se suele utilizar en un estado financiero para un único periodo de información.

Cuando realizamos el análisis vertical en la cuenta de resultados, se muestra la cifra de ventas de la línea superior como el 100%, y cada una de las demás partidas se muestra como un porcentaje de las ventas totales de ese año. Cada partida de la cuenta de resultados se divide por las ventas totales de la empresa en ese año (lo que nos da una cuenta de resultados de tamaño común).

En el caso de un balance, el total de activos de una empresa se mostrará como el 100%, mientras que todas las demás partidas de las secciones de activos y pasivos se muestran como un porcentaje del total de activos de ese año (lo que nos da un balance de tamaño común).

Una visión más profunda de la composición: el análisis vertical permite al analista profundizar en un estado financiero y comprender mejor su composición. Para realizar este análisis, es necesario crear un estado financiero de tamaño común (por ejemplo, una cuenta de resultados de tamaño común).

Como hacer un analisis vertical de estados financieros 2021

Ba

análisis de ratios

El análisis vertical de los estados financieros es una técnica en la que se identifica la relación entre las partidas de un mismo estado financiero expresando todos los importes como un porcentaje un importe total. Este método compara diferentes partidas con una única partida en el mismo periodo contable. Los estados financieros elaborados mediante esta técnica se conocen como estados financieros de tamaño común.

Al aplicar este método en el balance, todas las cuentas de las tres categorías principales (es decir, el activo, el pasivo y el patrimonio neto) se comparan con el total del activo. Todas las partidas del balance se presentan como una proporción del total del activo. Estos porcentajes se muestran junto con los importes en moneda absoluta. Por ejemplo, supongamos que una empresa tiene tres activos: efectivo por valor de 4 millones de dólares, existencias por valor de 7 millones de dólares y activos fijos por valor de 9 millones de dólares. El método de análisis vertical los mostrará como

Y al aplicar esta técnica a la cuenta de resultados, cada uno de los gastos se compara con el total de ingresos por ventas. Los gastos se presentan como una proporción de los ingresos totales por ventas junto con las cantidades absolutas. Por ejemplo, si los ingresos por ventas de una empresa son de 10 millones de dólares y el coste de las ventas es de 6 millones, el coste de las ventas se presentará como el 60% de los ingresos por ventas.

  Comprar acciones de facebook en españa

porErnesto Villalba Gutiérrez

Ernesto Villalba Gutiérrez, asesor financiero.