Diferencia entre analisis e interpretacion de estados financieros

Diferencia entre analisis e interpretacion de estados financieros

Análisis e interpretación de la cuenta de resultados

El análisis de los estados financieros es el proceso de análisis de los estados financieros de una empresa para la toma de decisiones. Las partes interesadas externas lo utilizan para comprender la salud general de una organización, así como para evaluar el rendimiento financiero y el valor del negocio. Los interesados internos lo utilizan como herramienta de control para la gestión de las finanzas.

Los estados financieros de una empresa registran importantes datos financieros sobre todos los aspectos de las actividades de una empresa. Como tales, pueden evaluarse en función de los resultados pasados, actuales y previstos.

En general, los estados financieros se centran en los principios contables generalmente aceptados (GAAP) en EE.UU. Estos principios requieren que una empresa cree y mantenga tres estados financieros principales: el balance, la cuenta de resultados y el estado de flujos de efectivo. Las empresas públicas tienen normas más estrictas para la presentación de los estados financieros. Las empresas públicas deben seguir los PCGA, que exigen una contabilidad de devengo. Las empresas privadas tienen una mayor flexibilidad en la preparación de sus estados financieros y también tienen la opción de utilizar la contabilidad de devengo o de caja.

  Como invertir en la bolsa de valores y ganar dinero

Informe de análisis de los estados financieros

Los estados financieros son la base y los informes anuales formales a través de los cuales la dirección de la empresa comunica la información financiera a sus propietarios y a otras partes externas que incluyen a los inversores, las autoridades fiscales, el gobierno, los empleados, etc. Según Bernstein, el análisis de los estados financieros puede definirse como “un proceso de juicio que tiene por objeto estimar la situación financiera actual y pasada y los resultados del funcionamiento de una empresa, con el objetivo principal de determinar las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones futuras”.

El proceso de evaluación crítica de la información financiera contenida en los estados financieros para comprender y tomar decisiones sobre las operaciones de la empresa se denomina “Análisis e interpretación de los estados financieros”.

Se trata básicamente de un estudio de la relación entre los diversos hechos y cifras financieras que figuran en un conjunto de estados financieros, y la interpretación de los mismos para obtener una visión de la rentabilidad y la eficiencia operativa de la empresa para acceder a su salud financiera y sus perspectivas futuras.

Análisis e interpretación de los estados financieros pdf

El análisis de los estados financieros es el proceso de análisis de los estados financieros de una empresa para la toma de decisiones. Las partes interesadas externas lo utilizan para comprender la salud general de una organización, así como para evaluar el rendimiento financiero y el valor del negocio. Los interesados internos lo utilizan como herramienta de control para la gestión de las finanzas.

  Estados financieros analisis vertical

Los estados financieros de una empresa registran importantes datos financieros sobre todos los aspectos de las actividades de una empresa. Como tales, pueden evaluarse en función de los resultados pasados, actuales y previstos.

En general, los estados financieros se centran en los principios contables generalmente aceptados (GAAP) en EE.UU. Estos principios requieren que una empresa cree y mantenga tres estados financieros principales: el balance, la cuenta de resultados y el estado de flujos de efectivo. Las empresas públicas tienen normas más estrictas para la presentación de los estados financieros. Las empresas públicas deben seguir los PCGA, que exigen una contabilidad de devengo. Las empresas privadas tienen una mayor flexibilidad en la preparación de sus estados financieros y también tienen la opción de utilizar la contabilidad de devengo o de caja.

Métodos de análisis de los estados financieros

El término estado financiero se refiere al estado de cambios en la posición financiera, el estado de ganancias retenidas, el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, etc. Pero, por lo general, los estados financieros incluyen sólo dos estados, que son la cuenta de pérdidas y ganancias y el balance. Se observa que la mera presentación de estos estados no sirve a nadie en absoluto.

La importancia de estos estados radica en su análisis e interpretación. Al principio, el análisis se hacía sólo para conceder créditos, pero ahora se utiliza como la función más importante del contable de gestión para proporcionar información útil a muchas personas.

  Como invertir en la bolsa de valores de forma segura

Algunos de los cuadros se preparan y se presentan junto con los estados financieros para una presentación significativa. Dichos anexos son la lista de activos fijos, la lista de deudores, la lista de acreedores, la lista de inversiones y otros similares.

Muchas partes interesadas de los estados financieros son analizadas e interpretadas según sus variados objetivos. A pesar de las variaciones en los objetivos de análisis e interpretación por parte de diversas clases de personas, hay algunos objetivos comunes de interpretación que se presentan a continuación.

porErnesto Villalba Gutiérrez

Ernesto Villalba Gutiérrez, asesor financiero.