Ejemplo de analisis de ratios financieros

Ejemplo de analisis de ratios financieros

Ratio de eficiencia

Un ejemplo de análisis financiero es el análisis del rendimiento y la tendencia de la empresa mediante el cálculo de ratios financieros como los ratios de rentabilidad, que incluyen el ratio de beneficio neto, que se calcula dividiendo el beneficio neto por las ventas e indica la rentabilidad de la empresa, por lo que podemos evaluar la rentabilidad de la empresa y la tendencia de los beneficios, y hay más ratios como los ratios de liquidez, los ratios de rotación y los ratios de solvencia.

El análisis de los estados financieros se considera una de las mejores formas de analizar los aspectos fundamentales de una empresa. Nos ayuda a comprender el rendimiento financiero de la empresa a partir de sus estados financieros. Es una métrica importante para analizar la rentabilidad operativa de la empresa, la liquidez, el apalancamiento, etc. El siguiente ejemplo de análisis financiero ofrece un resumen de los análisis financieros más comunes utilizados por los profesionales.

A continuación se mencionan los estados financierosEstados financierosLos estados financieros son informes escritos preparados por la dirección de una empresa para presentar los asuntos financieros de la misma durante un periodo determinado (trimestral, semestral o anual). Estos estados, que incluyen el balance, la cuenta de resultados, los flujos de caja y el estado de los fondos propios, deben prepararse de acuerdo con las normas de contabilidad prescritas y estandarizadas para garantizar la uniformidad de los informes a todos los niveles.Leer más de XYZ Ltd & ABC Ltd.

  Invertir en bolsa binarios

Ratios financieros

Los ratios financieros nos permiten observar la rentabilidad, el uso de los activos, los inventarios y otros activos, los pasivos y los costes asociados a las finanzas de la empresa. También podemos utilizarlos para conocer la rapidez con la que se pagan las facturas, el tiempo que tarda la empresa en recuperar los costes de los nuevos equipos, la cantidad de efectivo que tiene la empresa en relación con su deuda y el rendimiento (beneficio) de cada dólar que invierte la empresa. Los ratios financieros también permiten a una empresa compararse con otras del mismo sector y responder a preguntas como “¿Las demás empresas de galletas para perros están haciendo más o menos lo mismo que la nuestra?”

A veces no basta con decir que una empresa goza de buena o mala salud financiera, especialmente si se trata de comparar esa empresa con otra. Para facilitar las comparaciones, ayuda asignar números a la “salud”. El siguiente vídeo explica cómo hacerlo.

Existen relaciones lógicas entre determinadas cuentas o partidas de los estados financieros de una empresa. Estas cuentas pueden aparecer en el mismo estado financiero o en dos estados financieros diferentes. Establecemos los importes en dólares de las cuentas o partidas relacionadas en forma de fracciones llamadas ratios.  Estos ratios son los siguientes:

Ejemplo de análisis de balance

Los ratios financieros son comparaciones matemáticas de las cuentas o categorías de los estados financieros. Estas relaciones entre las cuentas de los estados financieros ayudan a los inversores, a los acreedores y a la dirección interna de la empresa a entender el rendimiento de una empresa y las áreas que necesitan mejorar.

  Como invertir en bolsa sin perder dinero

Los ratios financieros son las herramientas más comunes y extendidas para analizar la situación financiera de una empresa. Los ratios son fáciles de entender y de calcular. También pueden utilizarse para comparar diferentes empresas de distintos sectores. Dado que un ratio es simplemente una comparación matemática basada en proporciones, las empresas grandes y pequeñas pueden utilizar los ratios para comparar su información financiera. En cierto sentido, los ratios financieros no tienen en cuenta el tamaño de la empresa ni el sector. Los ratios no son más que un cómputo bruto de la situación y los resultados financieros.

Los ratios nos permiten comparar empresas de distintos sectores, grandes y pequeñas, para identificar sus puntos fuertes y débiles. Los ratios financieros suelen dividirse en siete categorías principales: liquidez, solvencia, eficiencia, rentabilidad, perspectiva de mercado, apalancamiento de la inversión y cobertura.

Relación actual

Rosemary Carlson es una experta en finanzas que escribe para The Balance Small Business. Ha asesorado a muchas pequeñas empresas en todos los ámbitos de las finanzas. Fue profesora universitaria de finanzas y ha escrito mucho sobre este tema.

Los propietarios de empresas tienden a no querer la gestión financiera de su empresa. ¿Quién puede culparles? Desde luego, no es tan divertido como el marketing o la publicidad o el desarrollo de un sitio de comercio electrónico. Pero, hay una cosa sobre el aprendizaje de la gestión financiera de su empresa. Es absolutamente necesario. Así que tienes que aguantarte y aprenderlo. Este primer tutorial de análisis de ratios financieros, el primero de una serie de tutoriales sobre análisis de ratios financieros que estoy escribiendo, te servirá para empezar.

  Significado de analisis financiero

Este tutorial te va a enseñar a hacer un análisis superficial de los ratios financieros de tu empresa con sólo 13 ratios. Sí, con sólo 13 ratios financieros, puedes hacerte una idea bastante buena de la situación de tu empresa. Por supuesto, necesitas o bien estados financieros pasados con los que comparar tus estados financieros actuales o bien necesitas datos del sector. En este tutorial, utilizaré estados financieros anteriores y haré un análisis de series temporales. Tal vez en otro tutorial, le mostraré cómo hacer un análisis de sección cruzada con el ratio financiero de la industria.

porErnesto Villalba Gutiérrez

Ernesto Villalba Gutiérrez, asesor financiero.