Ejemplo de compra de acciones
Contenidos
Ejemplo de compra de acciones
plantilla de contrato de compraventa de acciones en word
¿Qué es un contrato de compraventa de acciones? Un contrato de compraventa de acciones es un acuerdo de venta utilizado para transferir y ceder la propiedad (acciones) de una empresa. El vendedor es el actual accionista de las acciones en venta.
EN CONSIDERACIÓN y como condición para que las partes celebren el presente Acuerdo y otras valiosas contraprestaciones, cuya recepción y suficiencia se reconocen, las partes de este Acuerdo acuerdan lo siguiente:
¿Qué es un contrato de compraventa de acciones? Un contrato de compraventa de acciones, también llamado contrato de compraventa de acciones, se utiliza para transferir la propiedad de las acciones (también llamadas títulos) de una empresa de un vendedor a un comprador.Las acciones (o títulos) son unidades de propiedad de una empresa que se dividen entre los accionistas (también llamados accionistas).La cantidad de acciones que posee un accionista determina su porcentaje de propiedad en la empresa y el pago de dividendos al que tiene derecho, si la empresa reparte dividendos. Un pago de dividendos es el dinero que se paga a los accionistas, normalmente como resultado de la distribución de los beneficios anuales de una empresa.
forma abreviada “acuerdo de compra de acciones”
Un acuerdo de compra de acciones es un acuerdo que firman dos partes cuando se compran o venden acciones de una empresa. Estos acuerdos suelen ser utilizados por las pequeñas empresas que venden acciones. La empresa o los accionistas de la organización pueden vender acciones a los compradores. Un acuerdo de compra de acciones está pensado para protegerle a usted, tanto si es el comprador como el vendedor.
Un acuerdo de compra de acciones es distinto de un acuerdo de compra de activos. Los acuerdos de compra de acciones se limitan a vender acciones de la empresa para conseguir dinero o transferir la propiedad de las acciones. Un acuerdo de compra de activos finaliza la venta de los activos de la empresa. El acuerdo de compra de acciones incluye varias cosas:
Los acuerdos de compra de acciones se dividen en varias secciones que ayudan a definir el significado de ciertos conceptos y explican cómo funciona el proceso de la transacción. La anatomía de un contrato de compraventa de acciones, desglosada por partes, es la siguiente:
La primera sección del contrato de compraventa de acciones suele denominarse preámbulo. En esta sección, se nombrará el acuerdo, se identificarán las partes y se fijará la fecha del contrato. En el preámbulo, a menudo verá que las partes se denominan “vendedor” y “comprador”.
contrato de compraventa de acciones pdf
Una acción (también conocida como capital social) es un título que representa la propiedad de una fracción de una corporación. Esto da derecho al propietario de las acciones a una proporción de los activos y beneficios de la corporación igual a la cantidad de acciones que posee. Las unidades de acciones se llaman “acciones”.
Las acciones se compran y venden principalmente en las bolsas de valores, aunque también puede haber ventas privadas, y son la base de las carteras de muchos inversores individuales. Estas transacciones tienen que ajustarse a la normativa gubernamental destinada a proteger a los inversores de las prácticas fraudulentas. Históricamente, han superado a la mayoría de las demás inversiones a largo plazo. Estas inversiones pueden adquirirse en la mayoría de los corredores de bolsa en línea.
Las empresas emiten (venden) acciones para recaudar fondos para el funcionamiento de sus negocios. El titular de las acciones (un accionista) ha comprado una parte de la empresa y, dependiendo del tipo de acciones que posea, puede tener derecho a una parte de sus activos y ganancias. En otras palabras, un accionista es ahora propietario de la empresa emisora. La propiedad se determina por el número de acciones que posee una persona en relación con el número de acciones en circulación. Por ejemplo, si una empresa tiene 1.000 acciones en circulación y una persona posee 100 acciones, esa persona sería propietaria y tendría derecho al 10% de los activos y beneficios de la empresa.
acuerdo simple de compra de acciones
En el momento efectivo de la fusión, cada una de las acciones ordinarias de Clase A y Clase B en circulación (denominadas colectivamente “acciones ordinarias”) (salvo las acciones en poder de (1) LinkedIn como acciones propias; (2) Microsoft, Merger Sub o sus respectivas filiales; y (3) los accionistas de LinkedIn que hayan ejercido y perfeccionado de forma adecuada y válida sus derechos de tasación en virtud de la legislación de Delaware con respecto a dichas acciones) se anulará y se convertirá automáticamente en el derecho a recibir la contraprestación de la fusión por acción (que es de 196 dólares. 00 por acción, sin intereses y sujeta a las retenciones fiscales aplicables).
Sin embargo, existe otra forma de adquirir una empresa: adquiriendo todo su activo y asumiendo su pasivo. En teoría, tanto si se adquiere el 100% de las acciones de un objetivo (“venta de acciones”) como si se adquieren todos los activos y pasivos (“venta de activos”) y se dejan intactas las acciones que ahora no tienen valor, se llega al mismo lugar: Eres el dueño de todo. Utilizando LinkedIn, podemos ilustrar la equivalencia: