Ejemplo informe analisis financiero
Contenidos
Ejemplo informe analisis financiero
Estado de flujo de caja
La mejor manera de entender el Business Ferret es verlo en acción. Hemos creado muestras de informes de análisis financiero de seis empresas de seis sectores diferentes para mostrarle lo que puede hacer esta potente herramienta de análisis mensual. Estos informes de análisis financiero pueden crearse para cualquier empresa que cotice en bolsa o cualquier empresa privada si se suministran los datos financieros.
El análisis de Business Ferret es más que un simple informe. Creamos estos análisis mensualmente y guiamos a los ejecutivos y propietarios de empresas a través de la información pieza por pieza. Nuestro objetivo es descubrir los errores y las oportunidades perdidas que ayudan a mejorar el flujo de caja y a reducir el riesgo de que una empresa se hunda.
Cuenta de resultados
¿Qué es un informe de análisis financiero? Un informe de análisis financiero lo elabora una persona que investiga una empresa, normalmente con la intención de recomendar sus acciones a los inversores. El informe debe abarcar lo esencial de la empresa en cuestión, para que los inversores entiendan cómo funciona, cuáles son sus ventajas competitivas y por qué es una buena inversión. Estos documentos son revisados intensamente por los inversores, que necesitan la información para tomar decisiones de inversión.Componentes de un informe de análisis financieroLas partes esenciales del informe de análisis financiero son las siguientes:La parte fundamental de un informe de análisis financiero es encontrar los pocos factores clave o cuellos de botella que permitirán que una acción gane valor si se maneja correctamente.Ventajas de un informe de análisis financieroUn informe de análisis financiero es la mejor fuente de información para un inversor, ya que representa un análisis detallado de los elementos clave de las circunstancias financieras de una empresa. El informe suele ser compilado por alguien con un buen conocimiento de la industria y la forma en que la empresa objetivo se posiciona dentro de ella, por lo que es una buena representación de las circunstancias actuales de una entidad de negocios.Cursos relacionadosAnálisis financiero La interpretación de los estados financieros
Informe de análisis financiero
El proceso de poner por escrito un análisis puede ser decisivo para asegurarse de que se ha dado la vuelta al mayor número de piedras posible al investigar una empresa. El famoso inversor Peter Lynch, a quien se le atribuye la acuñación de esa frase, también ha sido citado diciendo que “la persona que da vuelta la mayor cantidad de piedras gana el juego. Y esa ha sido siempre mi filosofía”. A continuación se ofrece un resumen de las principales secciones que hay que tener en cuenta al redactar un informe de análisis financiero sobre una empresa.
Un informe debe comenzar con una descripción de la empresa para ayudar a los inversores a entender el negocio, su sector, su motivación y cualquier ventaja que pueda tener sobre sus competidores. Estos factores pueden resultar muy valiosos para ayudar a explicar por qué una empresa puede ser una inversión rentable o no. El informe anual de una empresa, el expediente 10-K o el expediente trimestral 10-Q de la Comisión del Mercado de Valores (SEC) son puntos de partida ideales; es sorprendente lo raro que es que los expertos del sector se remitan a los expedientes originales de la empresa para obtener detalles importantes. Se pueden obtener más detalles valiosos en las revistas especializadas del sector, en los informes de los principales rivales y en otros informes de analistas.
Ejemplo de informe de análisis financiero de una empresa
Saber trabajar con los números de los estados financieros de una empresa es una habilidad esencial para los inversores en acciones. La interpretación y el análisis significativos de los balances, las cuentas de resultados y los estados de flujos de caja para discernir las cualidades de inversión de una empresa es la base para tomar decisiones de inversión inteligentes.
Sin embargo, la diversidad de la información financiera requiere que nos familiaricemos primero con ciertas características de los estados financieros antes de centrarnos en las finanzas individuales de las empresas. En este artículo, le mostraremos lo que ofrecen los estados financieros y cómo utilizarlos en su beneficio.
Hay millones de inversores individuales en todo el mundo y, aunque un gran porcentaje de ellos ha elegido los fondos de inversión como vehículo para sus actividades de inversión, muchos otros también invierten directamente en acciones. Las prácticas de inversión prudentes dictan que busquemos empresas de calidad con balances fuertes, beneficios sólidos y flujos de caja positivos.
Tanto si es usted un inversor autónomo como si confía en la orientación de un profesional de la inversión, el aprendizaje de ciertas habilidades de análisis de estados financieros fundamentales puede ser muy útil. Hace casi 30 años, el empresario Robert Follett escribió un libro titulado How To Keep Score In Business. Su argumento principal era que en los negocios se lleva la cuenta de resultados con dólares, y el cuadro de mando es un estado financiero. Reconoció que “mucha gente no entiende cómo llevar la cuenta en los negocios. Se confunden con los beneficios, los activos, el flujo de caja y el rendimiento de la inversión”.