Importancia del analisis economico financiero
Contenidos
Importancia del analisis economico financiero
Qué es el análisis económico y financiero
El análisis financiero es el proceso de evaluación de empresas, proyectos, presupuestos y otras operaciones relacionadas con las finanzas para determinar su rendimiento y conveniencia. Normalmente, el análisis financiero se utiliza para analizar si una entidad es lo suficientemente estable, solvente, líquida o rentable como para justificar una inversión monetaria.
El análisis financiero se utiliza para evaluar las tendencias económicas, establecer la política financiera, elaborar planes a largo plazo para la actividad empresarial e identificar proyectos o empresas para la inversión. Esto se hace mediante la síntesis de cifras y datos financieros. Un analista financiero examinará a fondo los estados financieros de una empresa: la cuenta de resultados, el balance y el estado de flujos de caja. El análisis financiero puede realizarse tanto en el ámbito de las finanzas corporativas como en el de las finanzas de inversión.
Una de las formas más comunes de analizar los datos financieros es calcular ratios a partir de los datos de los estados financieros para compararlos con los de otras empresas o con el rendimiento histórico de la propia empresa.
Análisis económico y financiero de proyectos pdf
Análisis económico y financieroLa crisis económica y financiera ha puesto de manifiesto una serie de deficiencias en la gobernanza económica de la unión económica y monetaria de la UE. Para garantizar el bienestar económico de los ciudadanos de la UE, la Comisión Europea tiene entre sus principales prioridades volver a niveles sostenibles de crecimiento y empleo, garantizando al mismo tiempo la estabilidad financiera y la estabilidad de las finanzas públicas.
Estimular la recuperación económica en Europa requiere supervisar la evolución económica de los Estados miembros. También requiere completar el mercado único de servicios financieros para garantizar la estabilidad de los mercados financieros y las finanzas públicas.
El CCI desarrolla modelos matemáticos y herramientas computacionales que ayudan a los servicios pertinentes de la Comisión, en conexión con los Estados miembros, a tomar decisiones políticas con conocimiento de causa para crear un sector financiero más fuerte y volver al crecimiento económico en la UE. El CCI contribuye a evaluar el impacto de los cambios en la regulación financiera y a desarrollar políticas económicas que sean eficaces para estabilizar la economía a corto plazo y aumentar el crecimiento potencial a medio y largo plazo.
Análisis económico de proyectos pdf
La viabilidad económica se basa en el análisis financiero, pero adopta un enfoque más amplio de los costes y beneficios que las meras consideraciones financieras. El análisis económico suele abarcar una escala geográfica mayor, examinando las implicaciones nacionales o regionales del proyecto y las externalidades sociales y medioambientales.El principal método de evaluación de la viabilidad económica de un proyecto es el Análisis Coste-Beneficio (ACB). Los costes y los beneficios se expresan, en la medida de lo posible, en términos monetarios para que puedan compararse a un mismo nivel. Se considera que un proyecto es económicamente viable si los beneficios del proyecto superan los costes del mismo.Comprender las buenas prácticas La realización de evaluaciones de viabilidad económica puede ayudar a confirmar la justificación de la inversión pública, a cumplir los requisitos reglamentarios o a demostrar a las partes interesadas en el proyecto que éste proporcionará un beneficio económico global a una región.Las buenas prácticas de la industria internacional en materia de viabilidad económica de los proyectos hidroeléctricos se definen en las Directrices de sostenibilidad de la energía hidroeléctrica sobre buenas prácticas industriales internacionales (HGIIP).
Análisis económico frente a análisis financiero
Los análisis financieros y económicos tienen características similares. Ambos estiman los beneficios netos de la inversión de un proyecto basándose en la diferencia entre las situaciones con proyecto y sin proyecto. Sin embargo, los análisis financieros del proyecto comparan los beneficios y los costes para la empresa, mientras que los análisis económicos comparan los beneficios y los costes para el conjunto de la economía.
Mientras que el análisis financiero utiliza los precios de mercado para comprobar el equilibrio de la inversión y la sostenibilidad del proyecto, el análisis económico utiliza el precio económico que se convierte a partir del precio de mercado excluyendo los impuestos, los beneficios, las subvenciones, etc. para medir la legitimidad del uso de los recursos nacionales para determinado proyecto. Los análisis financieros y económicos también difieren en el tratamiento de los efectos externos (beneficios y costes), como los efectos favorables para la salud.