Joaquin compra acciones betis
Contenidos
Rueda de prensa Real Betis vs Athletic Club
El Real Betis Balompié, conocido como Real Betis (pronunciado [reˈal βetis]) o simplemente Betis, es un club de fútbol profesional español con sede en Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía. Fundado en 1907, juega en la Liga, habiendo ganado la Segunda División en la temporada 2014-15. Juega como local en el Estadio Benito Villamarín, en el sur de la ciudad, con capacidad para 60.720 espectadores[3].
El Real Betis ganó el título de liga en 1935 y la Copa del Rey en 1977 y 2005. Dada la tumultuosa historia del club y sus numerosos descensos, su lema es ¡Viva el Betis manque (aunque) pierda! (“¡Viva el Betis aunque pierda!”)[4].
El nombre “Betis” deriva de Baetis, el nombre romano del río Guadalquivir que pasa por Sevilla y que dio nombre a la provincia romana de esa ciudad. Real” se añadió en 1914 después de que el club recibiera el patrocinio del rey Alfonso XIII.
Tras una escisión interna del Sevilla FC, se formó otro club, el Betis Football Club. En 1914, se fusionó con el Sevilla Balompié. El club recibió el patrocinio real ese mismo año, por lo que adoptó el nombre de Real Betis Balompié. Los aficionados siguieron refiriéndose al club como Balompié y ellos mismos eran conocidos como Los Balompedistas hasta la década de 1930, cuando el Betis y el adjetivo Béticos se convirtieron en terminología común al hablar del club y sus seguidores.
Tony Bennett – Return To Me (Regresa a Mí) (de Viva Duets)
Pero el enfrentamiento reciente más dramático no fue en absoluto un encuentro nacional. En 2013-14, con el Betis en Europa por primera vez desde 2005, iba ganando 2-0 al Sevilla en la ida, a domicilio, de los octavos de final de la Europa League. Los béticos permitieron entonces a sus rivales de ciudad remontar el marcador global hasta el 2-2, e incluso vieron cómo fallaban su primer penalti en la tanda. Todo fue inútil. El Sevilla se impuso y ganó el trofeo, mientras que en la liga, el Betis descendió a las primeras de cambio, en el último lugar.
En vísperas de la Guerra Civil española, un Betis de pocos goles y defensivamente cerrado, bajo el mando del irlandés Patrick O’Connell, se abrió paso hasta el primer puesto de la liga española. Sólo necesitaba un empate en Santander para conseguir su primer título, y el Betis se impuso por 5-0, con un triplete del capitán Victorio Unamuno. El equipo de O’Connell regresó triunfante a Sevilla, donde ya se celebraba el fin de semana de fiesta anual.
El irlandés había capitaneado a su país en su único campeonato doméstico británico, en 1914. Como entrenador, su triunfo en el Betis le llevó luego al FC Barcelona, que no habría sobrevivido a la Guerra Civil de no ser por su liderazgo. O’Connell murió en Londres, en la más absoluta pobreza, en 1959.
Dario Nunez & Diego Gonzalez Feat. Luis Izquierdo
En 1907 un grupo de estudiantes de medicina que se preparaban para la carrera militar en una Escuela Politécnica situada en la calle Cervantes crearon un club de fútbol llamado “Sevilla Balompié”. El grupo estaba formado por muchos hermanos: los hermanos Hermosa, los hermanos Wesolowski, los hermanos Castillo, los hermanos Cascales y los hermanos Gutiérrez. La primera equipación del equipo fue blanca y azul. El primer presidente fue Alfonso de Castillo Ochoa y el primer capitán, que también entrenó al equipo, fue Manuel Ramos Asencio, en 1914. Las oficinas del club se ubicaron en la calle Alfonso XIII (1907-1909), en Federico de Castro (1910-1911) y en Jerónimo Hernández (1912-1914).
Pronto, el equipo “Balompié” se dio a conocer tras ganar la primera Copa de Sevilla en 1910; posteriormente, recuperó el trofeo en 1911, 1912 y 1915. A principios de 1910 participaron en la primera Copa de Andalucía y fueron invitados a participar en la Copa de España, pero declinaron por motivos económicos.
Según la historia oral, en 1909 se fundó el Betis Foot-ball Club como ruptura con el Sevilla Foot-ball Club. Eladio García de la Borbolla, hasta entonces miembro de la junta directiva del Sevilla Foot-ball Club, decidió marcharse y crear su propio equipo. Debemos ser cautos con la veracidad de esta información, ya que el primer partido del que se tiene constancia que jugó ese equipo del Betis se produjo en 1910. Por aquel entonces, un periódico comentaba la “inexperiencia del equipo recién creado”. De este modo, el Betis Foot-ball Club apareció en escena con sede social en la calle Mariscal (1909-1911) y en Federico de Castro (1912-1914).
2
Cuando uno oye hablar de Joaquín Sánchez le viene inmediatamente a la cabeza un club por encima de todos, el Real Betis. Es cierto que el internacional español también ha jugado en otros clubes como el Valencia (donde estuvo 5 temporadas), el Málaga o la Fiorentina pero está claro que el club de su infancia y de su vida personal y profesional no es otro que el verdiblanco.
Sin embargo el extremo guarda una historia muy curiosa de su infancia. Cuando era apenas un niño Joaquín Sánchez le pidió a su padre una equipación de fútbol para salir a jugar con sus amigos con camiseta, pantalón y medias como sus ídolos. Hasta aquí todo normal. Pero es aquí donde la historia da un giro inesperado ya que el padre del futuro crack y Leyenda del Real Betis se presentó en su casa con una equipación completa de… la Real sociedad.
La historia la contó Joaquín en el programa El día después de la siguiente manera: “Creo que mi padre compró el descarte o porque no había otro. A mí me dio lo mismo y me puse igual de contento. Desde entonces le guardo mucho cariño a ese equipo, siempre me llamó la atención. además, recuerdo que hasta la camisa con el abrigo suelto la tenía que coser”.