Ratios financieros analisis e interpretacion
Contenidos
Ratios financieros analisis e interpretacion
Ratio de endeudamiento
Rosemary Carlson es una experta en finanzas que escribe para The Balance Small Business. Ha asesorado a muchas pequeñas empresas en todos los ámbitos de las finanzas. Fue profesora universitaria de finanzas y ha escrito mucho sobre este tema.
Los propietarios de empresas tienden a no querer la gestión financiera de su empresa. ¿Quién puede culparles? Desde luego, no es tan divertido como el marketing o la publicidad o el desarrollo de un sitio de comercio electrónico. Pero, hay una cosa sobre el aprendizaje de la gestión financiera de su empresa. Es absolutamente necesario. Así que tienes que aguantarte y aprenderlo. Este primer tutorial de análisis de ratios financieros, el primero de una serie de tutoriales sobre análisis de ratios financieros que estoy escribiendo, te servirá para empezar.
Este tutorial te va a enseñar a hacer un análisis superficial de los ratios financieros de tu empresa con sólo 13 ratios. Sí, con sólo 13 ratios financieros, puedes hacerte una idea bastante buena de la situación de tu empresa. Por supuesto, necesitas o bien estados financieros pasados con los que comparar tus estados financieros actuales o bien necesitas datos del sector. En este tutorial, utilizaré estados financieros anteriores y haré un análisis de series temporales. Tal vez en otro tutorial, le mostraré cómo hacer un análisis de sección cruzada con el ratio financiero de la industria.
Análisis e interpretación de ratios financieros pdf
Los ratios financieros le ayudan a interpretar los datos brutos de las finanzas de cualquier empresa para obtener información procesable sobre su rendimiento general. Puede obtener los ratios de los estados financieros de una empresa para evaluar su valoración, las tasas de rendimiento, la rentabilidad, el crecimiento, los márgenes, el apalancamiento, la liquidez, etc.
En palabras sencillas, un ratio financiero consiste en tomar una cifra de los estados financieros de una empresa y dividirla por otra. La respuesta resultante le proporciona una métrica que puede utilizar para comparar empresas y evaluar oportunidades de inversión.
Por ejemplo, saber que el precio de las acciones de una empresa es de 20 dólares no ofrece ninguna información. Pero saber que la relación precio/beneficio (P/E) de la empresa es de 4,5 le da algo más de contexto. Significa que el precio (20 dólares), dividido por su beneficio por acción (BPA, en este caso, 4,44), es igual a 4,5. Ahora puede comparar el PER de 4,5 con el de otras empresas, competidores o incluso con el PER histórico de la empresa para comprender mejor el atractivo general de la inversión.
Proporción rápida
Ratio: el término es suficiente para rizar el rizo, evocando esos complejos problemas que encontramos en las matemáticas del instituto y que a muchos nos dejaron balbuceando y frustrados. Pero cuando se trata de invertir, no tiene por qué ser así. De hecho, hay ratios que, bien entendidos y aplicados, pueden ayudarle a ser un inversor más informado.
El capital circulante representa la capacidad de una empresa para pagar sus pasivos corrientes con sus activos corrientes. El capital circulante es una medida importante de la salud financiera, ya que los acreedores pueden medir la capacidad de una empresa para pagar sus deudas en el plazo de un año.
El capital circulante representa la diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente de una empresa. El reto puede ser determinar la categoría adecuada para la amplia gama de activos y pasivos en el balance de una empresa y descifrar la salud general de una empresa en el cumplimiento de sus compromisos a corto plazo.
Evaluar la salud de una empresa en la que se quiere invertir implica conocer su liquidez, es decir, la facilidad con la que esa empresa puede convertir sus activos en efectivo para pagar sus obligaciones a corto plazo. El ratio de capital circulante se calcula dividiendo los activos corrientes entre los pasivos corrientes.
Rendimiento de los activos
Cómo analizar su empresa mediante ratios financieros Volver a la página principalBiblioteca Digital > Adquisición y gestión de finanzas > Análisis de ratios “Cómo analizar su empresa mediante ratios financieros “Utilizando una cuenta de resultados y un balance de muestra, esta guía le muestra cómo convertir los datos brutos de los estados financieros en información que le ayudará a gestionar su negocio_QUÉ ESPERARMuchas pequeñas y medianas empresas están dirigidas por empresarios que son muy hábiles en algún aspecto clave de su
de su negocio -tal vez la tecnología, el marketing o las ventas-, pero son menos expertos en cuestiones financieras. El objetivo de este documento es ayudarle a familiarizarse con algunas de las herramientas más potentes y utilizadas para analizar las finanzas