Comprender la contabilidad y las finanzas

Comprender la contabilidad y las finanzas

contabilidad financiera

La contabilidad financiera es una rama específica de la contabilidad que implica un proceso de registro, resumen e información de la miríada de transacciones resultantes de las operaciones comerciales durante un período de tiempo. Estas transacciones se resumen en la preparación de estados financieros, incluyendo el balance, la cuenta de resultados y el estado de flujos de efectivo, que registran el rendimiento operativo de la empresa durante un período determinado.

Las oportunidades de trabajo para un contable financiero pueden encontrarse tanto en el sector público como en el privado. Las funciones de un contable financiero pueden diferir de las de un contable general, que trabaja para sí mismo y no directamente para una empresa u organización.

La contabilidad financiera utiliza una serie de principios contables establecidos. La selección de los principios contables a utilizar durante el curso de la contabilidad financiera depende de los requisitos normativos y de información a los que se enfrenta la empresa. En el caso de las empresas que cotizan en bolsa en EE.UU., las empresas están obligadas a llevar la contabilidad financiera de acuerdo con los principios de contabilidad generalmente aceptados (GAAP).  El objetivo de estos principios contables es proporcionar información coherente a los inversores, acreedores, reguladores y autoridades fiscales.

bookkeepi

La contabilidad financiera se conoce comúnmente como el “lenguaje de los negocios”. Si comprende los conceptos y principios fundamentales de la contabilidad, podrá tomar decisiones más informadas, contribuir a las conversaciones estratégicas y crear y dirigir empresas.

Tal vez usted es un empresario que busca formar parte del 40% de los propietarios de pequeñas empresas que se sienten “muy” o “excepcionalmente” conocedores de la contabilidad, o espera hacer un cambio de carrera y ser una de las 90.700 personas que se prevé que entren en el campo de la contabilidad en 2028. Tal vez simplemente se esfuerza por comprender los fundamentos financieros de su organización y tener un impacto positivo en su puesto actual.

Comienza tu formación en contabilidad financiera aprendiendo a leer y analizar tres estados financieros clave: el balance, la cuenta de resultados y el estado de flujos de efectivo. Estos documentos contienen información valiosa sobre los gastos, los ingresos, los beneficios y la salud financiera general de su empresa.

El balance detalla los activos, los pasivos y el capital de los propietarios de su empresa durante un periodo determinado. La relación entre estos componentes se ilustra en la ecuación contable, que se utiliza para verificar que el balance es correcto y está equilibrado. El activo debe ser siempre igual al pasivo más el patrimonio neto.

cuenta de resultados

La contabilidad es la parte más importante de cualquier empresa de éxito. Registra todos los beneficios, pérdidas, créditos y deudas. Indica el estado de la empresa en números, no en palabras. Proporciona la información más vital que necesita para entender cómo crece su negocio, cómo gana dinero, a dónde van los beneficios de una empresa y cuál es su flujo de caja. En resumen, si no se entienden los principios básicos de la contabilidad, no se puede dirigir un negocio, ni siquiera se puede esperar ayudar a un negocio a crecer y obtener beneficios.

Hoy en día, en Estados Unidos, nos enfrentamos a una nueva era económica en la que, día a día, desaparecen los puestos de trabajo de la mano de obra, siendo sustituidos por un número cada vez mayor de puestos de trabajo de dirección general mejor pagados. Si trabajas en una empresa y actualmente gestionas algún aspecto de la misma, o si aspiras a ascender a la dirección, necesitas entender qué es la contabilidad. Además, si es usted un empresario, o tiene previsto crear su propia empresa, necesita entender, como mínimo, los principios básicos de la contabilidad.

cuentas por cobrar

Se le perdonará que piense que la contabilidad financiera es un tema complicado, reservado a los contables, analistas y a los expertos en números en general. Aunque a veces puede ser compleja, es un tema importante que todos los profesionales deben entender para garantizar el cumplimiento y la rentabilidad. En este artículo, eliminaremos el misterio de la contabilidad financiera, utilizando ejemplos fáciles de entender para explicar qué es y por qué es importante.

En términos sencillos, la contabilidad financiera es la práctica de contabilizar todo el dinero que entra y sale de una organización. Implica registrar, clasificar, resumir y analizar todas las transacciones financieras.

Hay dos tipos diferentes de contabilidad financiera: la de caja y la de devengo. La contabilidad de caja se utiliza generalmente sólo para los gastos en efectivo de los empleados, como las comidas de los clientes y los gastos de viaje. La contabilidad por el principio de devengo lo abarca todo y contabiliza todas las transacciones comerciales.

La contabilidad financiera no debe confundirse con la contabilidad de gestión, que es utilizada internamente por los directivos (de ahí su nombre) para ayudar a orientar la toma de decisiones dentro de una empresa. Mientras que la contabilidad financiera, como acabamos de establecer, sirve a las partes interesadas externas.

  Ingresos y gastos financieros contabilidad

porErnesto Villalba Gutiérrez

Ernesto Villalba Gutiérrez, asesor financiero.