Dar de baja un inmovilizado contabilidad
Contenidos
Dar de baja un inmovilizado contabilidad
Baja de los pasivos
La determinación de si los activos financieros transferidos deben darse de baja (por ejemplo, en relación con las titulizaciones de préstamos o las factorizaciones de cuentas por cobrar comerciales) se basa en modelos diferentes según los dos marcos. Según los US GAAP, el marco de baja se centra exclusivamente en el control, a diferencia de las NIIF, que exigen la consideración de los riesgos y las recompensas.El modelo de las NIIF también incluye un modelo contable de implicación continua que no tiene equivalente en los US GAAP. Según los US GAAP, el activo transferido se da de baja por completo o la transferencia se contabiliza como un préstamo con garantía. No existe el concepto de “venta parcial” bajo US GAAP.
La norma ASC 860 no se aplica a las transferencias en las que el cesionario es una filial consolidada del cedente, tal como se define en la norma. Si este es el caso, independientemente de que se cumplan los criterios de cesión, no es posible la baja en cuentas, ya que los activos se transfieren, de hecho, dentro de la entidad consolidada.
Si la transferencia de un activo financiero completo cumple los requisitos para la contabilidad de la venta, el activo transferido debe darse de baja del balance del cedente. Todos los activos recibidos y las obligaciones asumidas en el intercambio se reconocen por su valor razonable.
Baja del activo fijo
Proceso que implica la eliminación de un activo o pasivo financiero o, en general, de cualquier elemento (que ya estaba reconocido en las cuentas de una entidad) del estado de situación financiera. Por ejemplo, un activo (material o fijo) se da de baja cuando se enajena o no se espera que produzca ningún beneficio económico futuro por su uso o enajenación. Esto supondría su eliminación de los estados financieros. En el momento de la venta o enajenación, el valor del activo se reducirá por su valor contable en ese momento. Los activos fijos, que por naturaleza son de larga duración (por ejemplo, el inmovilizado material), se amortizan siempre y se comprueba su deterioro, a menos que su valor contable sea cero.
En la venta de un activo fijo, la ganancia o pérdida es el procedimiento de venta menos el valor contable del activo en el momento de la venta. La ganancia o pérdida se registra en la cuenta de resultados, ya sea como parte de otros ingresos o en una partida separada, si su importe es significativo.
La contabilidad es el lenguaje de los negocios, en todas partes, en todo el mundo. Es el medio por el que prácticamente todas las empresas comunican información sobre sus operaciones, independientemente de su tamaño, escala, objetivos, misión, …Examinar la sección por letra
Ejemplo de baja contable
¿Qué es la baja en cuentas? La baja en cuentas es la eliminación de un activo o pasivo financiero previamente reconocido en el balance de una entidad. Un activo financiero debe darse de baja si los derechos contractuales de la entidad sobre los flujos de efectivo del activo han expirado o el activo se ha transferido a un tercero (junto con los riesgos y beneficios de la propiedad). Si los riesgos y beneficios de la propiedad no se han transferido al comprador, la entidad vendedora debe seguir reconociendo la totalidad del activo financiero y tratar cualquier contraprestación recibida como un pasivo.Parte del procedimiento de cierre del ejercicio puede incluir un paso para revisar todos los activos fijos actualmente en los libros para ver si alguno debe ser dado de baja. De lo contrario, una cantidad excesiva de depreciación acumulada puede desordenar el balance.
Ejemplo de baja de activos financieros
La NIC 16 Inmovilizado material describe el tratamiento contable de la mayoría de los tipos de inmovilizado material. El inmovilizado material se valora inicialmente por su coste, posteriormente se valora según un modelo de coste o de revalorización, y se amortiza de forma que su importe amortizable se distribuye de forma sistemática a lo largo de su vida útil.
El objetivo de la NIC 16 es prescribir el tratamiento contable del inmovilizado material. Las principales cuestiones son el reconocimiento de los activos, la determinación de su valor contable y los cargos por depreciación y pérdidas por deterioro que deben reconocerse en relación con ellos.
Este principio de reconocimiento se aplica a todos los costes del inmovilizado material en el momento en que se producen. Estos costes incluyen los costes incurridos inicialmente para adquirir o construir un elemento de inmovilizado material, así como los costes incurridos posteriormente para ampliarlo, sustituirlo o repararlo.
La NIC 16 no prescribe la unidad de medida para el reconocimiento, lo que constituye un elemento de inmovilizado material. [Sin embargo, hay que tener en cuenta que, si se utiliza el modelo de costes (véase más adelante), cada parte de un elemento de inmovilizado material con un coste significativo en relación con el coste total del elemento debe amortizarse por separado. [NIC 16.43]