Definicion de contabilidad segun las nif

Definicion de contabilidad segun las nif

Nota de deuda

Una línea de emisión de pagarés (NIF) es un acuerdo de crédito que suele proporcionar un sindicato de bancos comerciales. Su estructura puede ser utilizada por todo tipo de empresas como vehículo para apoyar la emisión de notas de crédito. Lo más habitual es que lo utilicen las empresas que desean obtener capital en los mercados europeos.

Los NIF son beneficiosos para los prestatarios porque les permiten emitir notas con el respaldo de un banco comercial en función de las necesidades. Esto puede ser útil cuando la emisión de notas de crédito se utiliza regularmente para la financiación. Con un NIF, las empresas no necesitan negociar acuerdos separados con cada emisión.

El proceso del NIF implica el respaldo de un sindicato de bancos. Según las condiciones del NIF, los bancos se comprometen a comprar una cantidad determinada de la emisión de pagarés de una empresa si ésta no puede encontrar compradores de forma independiente.

Normalmente, los pagarés que participan en un NIF son instrumentos a corto plazo, con duraciones de tres a seis meses. Los bancos participantes obtienen comisiones de la empresa a cambio de la organización de la operación y de la garantía que ofrece el NIF.

  Contabilidad sociedad anonima ejercicios

Nota de emisión

El 15 de agosto de 2016, el Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera (CINIF) emitió una nueva norma de información financiera, la NIF B-17, “Medición del valor razonable”, y aceptó comentarios sobre la misma hasta el 15 de noviembre del mismo año. Esta nueva norma forma parte del proceso de estandarización emprendido por el CINIF desde su fundación en 2004, cuando el Instituto Mexicano de Contaduría Pública (IMCP) le entregó la responsabilidad de emitir normas contables en México.

Esta norma es importante por las conexiones históricas entre la contabilidad y la economía. En otras palabras, a medida que el clima económico continúe evolucionando, la contabilidad tendrá la oportunidad de cambiar y adaptarse a estos cambios también, y jugar un papel en sus modificaciones e innovaciones. Esto crea una oportunidad para que la contabilidad se transforme incorporando postulados de otras disciplinas (economía y matemáticas). Según Carmona (1995), “el progreso de la contabilidad no se logrará mediante la introspección y el uso exhaustivo de sus propios métodos, sino mediante la aplicación de metodologías de otras disciplinas al proceso contable.”

Invertir en billetes

Nuestra firma presta el servicio de cálculo y cumplimiento de las normas aplicables para la cuantificación, reconocimiento y rendición de cuentas de los pasivos laborales de las empresas. Adicionalmente, hemos desarrollado modelos que permiten la visualización de resultados de manera gráfica y práctica para cada estudio que entregamos a la Empresa y al auditor externo, lo que garantiza una correcta comunicación de resultados.

  Asociacion española de contabilidad y administracion

Existen lineamientos para el correcto reconocimiento contable de los pasivos contingentes de manera que puedan ser comparables. En México son aplicables a la Norma de Información Financiera (NIF D-3), en Europa a las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) y en Norteamérica a las Normas de Contabilidad Financiera (FAS).

La única forma correcta de cuantificar estas prestaciones es con base en técnicas actuariales, aplicando modelos matemáticos adecuados y asumiendo hipótesis actuariales sobre aquellos eventos que afectan el pago de las prestaciones, así como las tasas de descuento, rendimiento y crecimiento salarial.

Una empresa con información financiera oportuna obedece a la normatividad contable, lo que permitirá mitigar los impactos financieros que se originan por la antigüedad y los incrementos salariales por la permanencia productiva de los empleados dentro de la empresa.

Qué es un pagaré a plazo

Una línea de emisión de pagarés (NIF) es un acuerdo de crédito que suele proporcionar un sindicato de bancos comerciales. Su estructura puede ser utilizada por todo tipo de empresas como vehículo para respaldar la emisión de notas de crédito. Lo más habitual es que lo utilicen las empresas que desean obtener capital en los mercados europeos.

Los NIF son beneficiosos para los prestatarios porque les permiten emitir notas con el respaldo de un banco comercial en función de las necesidades. Esto puede ser útil cuando la emisión de notas de crédito se utiliza regularmente para la financiación. Con un NIF, las empresas no necesitan negociar acuerdos separados con cada emisión.

  Que significa la cuenta clientes en contabilidad

El proceso del NIF implica el respaldo de un sindicato de bancos. Según las condiciones del NIF, los bancos se comprometen a comprar una cantidad determinada de la emisión de pagarés de una empresa si ésta no puede encontrar compradores de forma independiente.

Normalmente, los pagarés que participan en un NIF son instrumentos a corto plazo, con duraciones de tres a seis meses. Los bancos participantes obtienen comisiones de la empresa a cambio de la organización de la operación y de la garantía que ofrece el NIF.

porErnesto Villalba Gutiérrez

Ernesto Villalba Gutiérrez, asesor financiero.