Definicion de herramientas en contabilidad
Contenidos
Definicion de herramientas en contabilidad
Balance de comprobación
La historia de la contabilidad es fascinante y colorida. Aunque las empresas de hoy en día se basan a menudo en procesos modernos, los primeros registros de las transacciones comerciales y financieras comenzaron en tablillas de arcilla. Hoy en día, la tecnología automatizada se utiliza en muchos departamentos de cuentas por pagar para la captura de datos, la validación, el cotejo y mucho más. Explore la convincente evolución de la contabilidad y aprenda cómo el juego de los números se ha convertido en lo que es ahora.
La contabilidad es un sistema de registro y resumen de las transacciones financieras y empresariales. Los registros, la contabilidad y las herramientas contables se han utilizado desde que las civilizaciones se dedican al comercio. Muchos historiadores sostienen la hipótesis de que una de las razones por las que se desarrollaron los sistemas de escritura fue para registrar las transacciones comerciales. Algunos de los primeros escritos descubiertos por los arqueólogos son los registros de impuestos en tablillas de arcilla. Estos primeros ejemplos de contabilidad de Mesopotamia y Egipto datan de entre el 3300 y el 2000 a.C.
En el siglo XIII, la Europa medieval se orientó hacia una economía monetaria. Los comerciantes recurrían a la contabilidad para supervisar las múltiples transacciones simultáneas financiadas por los préstamos bancarios. A medida que la industria avanzaba, era evidente que había que perfeccionar los procedimientos contables para lograr una mayor precisión y eficacia.
Significado de la contabilidad en tagalo
Utilizamos la teoría del actor-red (ANT) -basada especialmente en Latour (2005)- para examinar cómo las herramientas de contabilidad de gestión afectan a las representaciones de los médicos y a las nuevas prácticas de gestión en los hospitales públicos franceses actualmente en proceso de reforma.
Realizamos un estudio de caso longitudinal -basado en entrevistas y observaciones- en un gran hospital público francés en el que los cuadros de mando se difunden entre los médicos y las enfermeras que se ocupan de las actividades médicas y de gestión.
El caso muestra que los médicos y las enfermeras jefe se implican en sus nuevas tareas de gestión y dedican tiempo a analizar los cuadros de mando. Los instrumentos de contabilidad de gestión desempeñan, pues, un papel de mediadores en la organización de las nuevas prácticas de gestión, y los cuadros de mando son un medio para materializar y estructurar las nuevas prácticas de gestión y permitir que se produzcan debates e intercambios entre actores que antes estaban separados.
El caso muestra que las herramientas de contabilidad de gestión no son necesariamente útiles porque ayuden a la toma de decisiones o al control, como en el paradigma dominante, sino que son beneficiosas porque pueden ayudar a cambiar las representaciones y a construir una nueva organización colectiva. Por lo tanto, la investigación futura debería ampliar las funciones organizativas y sociales de las herramientas de contabilidad de gestión, especialmente en el ámbito sanitario.
Auditoría
En anteriores contenidos educativos, hemos explicado las funciones y ventajas de la contabilidad de gestión. Ambos contenidos se publicaron para contar la importancia de esta rama de la contabilidad. Hoy queremos llevar esta conversación un paso más allá, y hablar de las herramientas y técnicas de la contabilidad de gestión que pueden ser útiles para la gestión para proporcionar la mejor información. A continuación se describen algunas de las mejores herramientas y técnicas de la contabilidad de gestión:
El análisis de los estados financieros es la principal herramienta de la contabilidad de gestión. En esta herramienta, recogemos cuatro estados financieros, uno es la cuenta de pérdidas y ganancias, el segundo es el balance, el tercero es el estado de flujos de efectivo y el cuarto y último es el estado de flujos de fondos. A continuación, calculamos más de 30 ratios y también analizamos los estados financieros mediante el análisis financiero, el análisis del flujo de fondos y el análisis del flujo de caja. Los principales objetivos del análisis de los estados financieros son los siguientes
1. Rentabilidad: su capacidad para obtener ingresos y mantener el crecimiento tanto a corto como a largo plazo. El grado de rentabilidad de una empresa suele basarse en la cuenta de resultados, que informa sobre los resultados de las operaciones de la empresa;
Contabilidad financiera
La contabilidad es el proceso de registrar las transacciones financieras de una empresa. El proceso contable incluye el resumen, el análisis y la presentación de informes sobre estas transacciones a los organismos de supervisión, los reguladores y las entidades de recaudación de impuestos. Los estados financieros utilizados en la contabilidad son un resumen conciso de las transacciones financieras a lo largo de un período contable, resumiendo las operaciones, la situación financiera y los flujos de caja de una empresa.
La contabilidad es una de las funciones clave de casi cualquier empresa. Puede ser llevada por un contable o un contador en una pequeña empresa, o por departamentos financieros de gran tamaño con docenas de empleados en empresas más grandes. Los informes generados por las distintas ramas de la contabilidad, como la contabilidad de costes y la contabilidad de gestión, tienen un valor incalculable para ayudar a la dirección a tomar decisiones empresariales con conocimiento de causa.
Los estados financieros que resumen las operaciones, la situación financiera y los flujos de caja de una gran empresa durante un periodo determinado son informes concisos y consolidados basados en miles de transacciones financieras individuales. Por ello, todas las designaciones contables son la culminación de años de estudio y exámenes rigurosos combinados con un número mínimo de años de experiencia contable práctica.