Derechos de traspaso contabilidad ejemplo

Derechos de traspaso contabilidad ejemplo

ifrs 15 preguntas y respuestas del examen pdf

La aplicación de la NIIF® 15, Ingresos procedentes de contratos con clientes, pasó a ser obligatoria para los periodos de información anual que comiencen a partir del 1 de enero de 2018. Para muchas entidades, como las del comercio minorista, la introducción de la NIIF 15 ha tenido poco efecto en la forma de contabilizar los ingresos. Sin embargo, algunos sectores de la industria han sentido un impacto mucho mayor. Por ejemplo, el importe y el calendario de los ingresos para las entidades que se ocupan principalmente de contratos con múltiples obligaciones de ejecución (por ejemplo, las empresas de telecomunicaciones) y las que se ocupan de contratos que abarcan varios períodos (por ejemplo, las empresas de construcción) pueden ser significativamente diferentes que en el pasado.

La NIIF 15 es una norma compleja y, desde su introducción, el equipo de examen de FR de la ACCA ha tenido conocimiento de cierta confusión en relación con el tratamiento contable de determinados elementos de la NIIF 15. En particular, cómo contabilizar los activos y pasivos contractuales

El derecho de una entidad a recibir una contraprestación a cambio de bienes o servicios que la entidad ha transferido a un cliente cuando ese derecho está condicionado a algo distinto del paso del tiempo (por ejemplo, el rendimiento futuro de la entidad).

ejemplo de ingresos procedentes de contratos con clientes

Identificación del contrato ie2 – ie17Modificaciones del contrato ie18 – ie43Identificación de las obligaciones de ejecución ie44 – ie65aObligaciones de ejecución satisfechas a lo largo del tiempo ie66 – ie90Medición del progreso hacia la completa satisfacción de una obligación de ejecución ie91 – ie100Consideración variable ie101 – ie108Estimaciones restrictivas de la contraprestación variable ie109 – ie133Existencia de un componente de financiación significativo en el contrato ie134 – ie154Contribución no monetaria ie155 – ie158Consideración a pagar al cliente ie163 – ie187Costes del contrato ie158Consideración a pagar a un cliente ie159 – ie162Asignación del precio de la transacción a las obligaciones de ejecución ie163 – ie187Costes del contrato ie188 – ie196Presentación ie197 – ie208Divulgación ie209 – ie221Garantías ie222 – ie229Consideraciones de principal frente a agente ie230 – ie248fOpciones del cliente para bienes o servicios adicionales ie249 – ie270Costes iniciales no reembolsables ie271 – ie274Licencias ie275 – ie313Acuerdos de compra ie314 – ie321Acuerdos de pago y retención ie322 – ie327

Apéndice Modificaciones a las orientaciones de otras NormasEstos Ejemplos Ilustrativos acompañan a la NIIF 15 Ingresos procedentes de contratos con clientes (emitida en mayo de 2014; véase el folleto separado) y ha sido publicada por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (CNIC).

ifrs 15 ejemplos ilustrativos pwc

En el modelo de hecho descrito en la solicitud, la entidad clasificó el derecho de registro como un activo intangible aplicando la NIC 38. En consecuencia, la entidad aplica los requisitos de baja en cuentas de la NIC 38 sobre la baja en cuentas de ese derecho.

El párrafo 113 de la NIC 38 establece que “la pérdida o ganancia derivada de la baja en cuentas de un activo intangible se determinará como la diferencia entre el producto neto de la enajenación o disposición por otra vía, si lo hubiera, y el importe en libros del activo. Se reconocerá en el resultado cuando se dé de baja el activo… Las ganancias no se clasificarán como ingresos”. Aplicando dicho párrafo, la entidad reconoce en el resultado, pero no como ingreso, la diferencia entre el producto neto de la enajenación y el importe en libros del derecho de registro.

El pago del traspaso surge del acuerdo de traspaso, que requiere que la entidad libere al jugador del contrato de trabajo. Por tanto, la entidad está obligada a realizar alguna acción para que el derecho se extinga; el derecho no caduca ni se disipa. En consecuencia, el pago por cesión compensa a la entidad por su acción de enajenar el derecho de inscripción y, por tanto, forma parte del producto neto de la enajenación descrito en el párrafo 113 de la NIC 38.

transferencia de activos entre empresas bajo control común ifrs

La CINIIF 18 aclara los requisitos de las NIIF para los acuerdos en los que una entidad recibe de un cliente un elemento de inmovilizado material que la entidad debe utilizar posteriormente para conectar al cliente a una red o para proporcionarle un acceso continuo a un suministro de bienes o servicios (como el suministro de electricidad, gas o agua). En algunos casos, la entidad recibe efectivo de un cliente que debe utilizar únicamente para adquirir o construir el elemento de inmovilizado material con el fin de conectar al cliente a una red o proporcionarle un acceso continuo a un suministro de bienes o servicios (o para hacer ambas cosas).

El principio básico de la CINIIF 18 es que cuando el elemento de inmovilizado material transferido por un cliente cumple la definición de activo según el Marco del IASB desde la perspectiva del receptor, éste debe reconocer el activo en sus estados financieros. Si el cliente sigue controlando el elemento transferido, la definición de activo no se cumpliría aunque la propiedad del activo se transfiera a la empresa de servicios públicos o a otra entidad receptora.

  Que son las adiciones en contabilidad

porErnesto Villalba Gutiérrez

Ernesto Villalba Gutiérrez, asesor financiero.