El patrimonio empresarial contabilidad

El patrimonio empresarial contabilidad

Activo fijo

“Activo” es una de esas palabras que tiene tanto un significado casual como una definición específica. Como parte del discurso cotidiano, activo se utiliza de forma favorable: “Es un verdadero activo para la comunidad”. Pero en el sentido de la contabilidad empresarial, ¿qué entienden los profesionales de las finanzas por activo? En ese contexto, un activo es algo de valor que una empresa espera que le proporcione un beneficio futuro.

Los activos son un componente clave del patrimonio neto de una empresa. Los prestamistas también pueden tener en cuenta los activos de una empresa a la hora de conceder préstamos. Como nota, este artículo sólo se refiere a los activos propiedad de la empresa, no a los activos con derecho de uso (es decir, los activos arrendados).

Las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) definen un activo como “un recurso controlado por la empresa como resultado de hechos pasados y del que se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la empresa”.

Dicho de otro modo, los activos son valiosos porque pueden generar ingresos o convertirse en efectivo. Pueden ser elementos físicos, como la maquinaria, o intangibles, como la propiedad intelectual. Los activos figuran en el balance de una empresa, uno de sus principales estados financieros.

Activo actual

Un activo empresarial es un elemento de valor propiedad de una empresa. Los activos empresariales abarcan muchas categorías. Pueden ser bienes físicos y tangibles, como vehículos, bienes inmuebles, ordenadores, mobiliario de oficina y otras instalaciones, o artículos intangibles, como la propiedad intelectual.

  Prestamos bancarios contabilidad ejemplos

Los activos empresariales se desglosan y valoran en el balance, que puede encontrarse en el informe anual de la empresa. Se enumeran a su coste histórico, en lugar de a su valor de mercado, y aparecen en el balance como elementos de propiedad.

La mayoría de los activos de la empresa pueden amortizarse (se contabilizan como gasto en la cuenta de resultados), bien como un gran gasto en el año de la compra, o bien amortizándose, que es el proceso de repartir el coste de un activo a lo largo del tiempo. Algunos activos grandes y costosos pueden optar a ser gastados en su totalidad en el año de la compra en virtud de la sección 179.

La contabilidad de los activos de la empresa es sin duda una de las tareas más importantes de la gestión empresarial. Los inversores utilizan un ratio financiero denominado rendimiento de los activos netos (RONA) para determinar la eficacia con la que las empresas ponen en funcionamiento sus activos.

Cuentas por cobrar

Como propietario de una pequeña empresa, hay muchas responsabilidades que vienen con el título. Debe participar -o al menos ser plenamente consciente- de todo, desde la planificación, los recursos humanos, los procesos de atención al cliente, la estrategia de marketing y mucho más.

Uno de los aspectos más críticos de la propiedad de una pequeña empresa es la documentación precisa de sus finanzas. Y cuando se trata de finanzas, llevar un control de sus activos en el negocio es crucial. Al fin y al cabo, puede estar perdiendo tiempo y dinero si no gestiona sus activos correctamente. “Conoce tus números” es algo que Marcus siempre dice, y se refiere a tus activos en el negocio tanto como a cualquier otra cosa. Y es que sin saber cuáles son y cómo afectan a tu negocio, nunca podrás obtener datos precisos para poder tomar decisiones empresariales críticas.

  Contabilidad asientos en el libro diario

Llegados a este punto, es posible que piense que ya lo hace. Y muchos propietarios de pequeñas empresas mantienen registros impecables cuando se trata de su flujo de caja e inventario. Pero los activos del negocio son mucho más que el dinero de la caja registradora y los productos de la estantería.

Activos tangibles

¿Qué son los activos empresariales? El término es muy amplio y puede utilizarse para describir cualquier cosa que posea una empresa, desde los activos tangibles, como las instalaciones o los vehículos, hasta los intangibles, como el dinero que los clientes deben a la empresa. Calcular con precisión el valor de estos activos es una parte fundamental de la contabilidad. ¿Dónde ha oído hablar de los activos empresariales? Como inversor, habrá leído sobre ellos en los informes de las empresas cuyas acciones posee. La cobertura mediática de las adquisiciones de empresas se refiere con frecuencia a los activos de la empresa objetivo, especialmente si el adquirente tiene fama de despojador de activos.Lo que hay que saber sobre los activos empresariales.Los activos empresariales pueden dividirse de diferentes maneras. Hay activos tangibles, desde los inmuebles y la maquinaria hasta los vehículos y el mobiliario de oficina, y activos intangibles: cuentas pendientes de la empresa o una patente o licencia valiosa. Otra división es entre activos corrientes y activos a largo plazo. Los primeros comprenden los elementos que se espera que se conviertan en efectivo en el plazo de un año. Los segundos se espera que permanezcan en uso durante más de un año. En la contabilidad de la empresa, el activo constituye una mitad del balance, mientras que el otro es el pasivo. El valor de los activos en las cuentas se reduce con el tiempo. Para saber más sobre los activos de la empresa y cómo encajan en el balance, consulte nuestra definición de liquidación de activos.

porErnesto Villalba Gutiérrez

Ernesto Villalba Gutiérrez, asesor financiero.