Hechos economicos contabilidad ejemplos
Contenidos
Hechos economicos contabilidad ejemplos
ejemplos de contabilidad financiera
Las cuentas nacionales son un sistema de cuentas y balances que proporcionan un marco amplio e integrado para describir una economía, ya sea una región, un país o un grupo de países como la Unión Europea (UE). Para que las cuentas nacionales sean comparables a nivel internacional, este sistema debe basarse en conceptos, definiciones, clasificaciones y normas contables comunes, con el fin de obtener una descripción cuantitativa coherente, fiable y comparable de una economía. Las cuentas nacionales proporcionan datos económicos sistemáticos y detallados, útiles para el análisis económico, que apoyan el desarrollo y el seguimiento de la elaboración de políticas. Este artículo ofrece una breve descripción de los distintos tipos de cuentas de la UE.
Las cuentas nacionales registran las actividades económicas de forma sistemática, distinguiendo los agentes pertenecientes a sectores institucionales como los hogares, las empresas y la administración. El sistema describe las diversas transacciones u otros cambios en los activos (flujos) durante un periodo de tiempo, así como el nivel (normalmente al final de un periodo de tiempo) de los stocks.
tipos de contabilidad económica
Las cuentas económicas integradas, en forma de cuenta T, proporcionan una visión general de los elementos estructurales del Sistema de Cuentas Nacionales al representar diversas facetas de los fenómenos económicos (por ejemplo, la producción, la renta, el consumo, la acumulación y la riqueza) en tres tipos de cuentas: cuenta corriente, cuentas de acumulación y balances.
Los recursos, los stocks de pasivos y el patrimonio neto se muestran en el lado derecho de las cuentas; los usos y los stocks de activos se muestran en el lado izquierdo en la presentación tabular. Sin embargo, en la cuenta de bienes y servicios, las fuentes de suministro (recursos) de la producción y las importaciones de la economía se muestran en el lado izquierdo, y la distribución de ese suministro se muestra en el lado derecho. Para cada categoría de la operación, la suma de las entradas del lado derecho de la cuenta es igual a la suma de las entradas del lado izquierdo.
objetivos de la contabilidad financiera
El SEEA es un marco contable que registra de la forma más completa posible los stocks y flujos relevantes para el análisis de las cuestiones medioambientales y económicas. El enfoque contable del EEE se diferencia de las agrupaciones de estadísticas independientes sobre cuestiones medioambientales y económicas porque exige coherencia y consistencia con un conjunto básico de definiciones y tratamientos. Como tal, el SEEA proporciona un marco para combinar una amplia gama de datos de origen para crear agregados, indicadores y tendencias en todo el amplio espectro de cuestiones ambientales y económicas.
El SEEA tiene sus raíces en el Sistema de Cuentas Nacionales (SCN). El SCN es un marco que mide la actividad económica y organiza una amplia gama de datos económicos en un conjunto estructurado de cuentas. Define los conceptos, las clasificaciones y las normas contables necesarias para ello. El SCN mide la actividad económica en términos monetarios y dicha valoración suele basarse en las transacciones de mercado. En un número limitado de casos en los que no se producen transacciones de mercado, pero las transacciones son muy similares a las de mercado, el valor se aproxima utilizando una serie de técnicas acordadas internacionalmente. El SEEA amplía el SCN al registrar datos medioambientales que suelen estar disponibles en términos físicos o cuantitativos junto con los datos económicos en términos monetarios del SCN. Gran parte del poder del SEEA proviene de su capacidad para presentar información en términos físicos y monetarios de forma coherente.
temas de contabilidad financiera
Para ser contable o auditor se suele exigir una licenciatura en contabilidad o en un campo relacionado. Completar la certificación en un campo específico de la contabilidad, como convertirse en un contador público certificado (CPA), puede mejorar las perspectivas de trabajo.
Los contables y auditores preparan y examinan los registros financieros, identifican posibles áreas de oportunidad y riesgo y ofrecen soluciones a empresas y particulares. Se aseguran de que los registros financieros sean precisos, de que se evalúen los riesgos financieros y de datos, y de que los impuestos se paguen correctamente. También evalúan las operaciones financieras y trabajan para ayudar a garantizar que las organizaciones funcionen de forma eficiente.
Los contables y auditores pueden utilizar la tecnología, como la inteligencia artificial (IA) y la automatización de procesos robóticos, para aumentar su productividad. La automatización de algunas tareas rutinarias hace que estos trabajadores sean más eficientes al permitirles centrarse en el análisis y otras responsabilidades de alto nivel.
Además de examinar y preparar los documentos financieros, los contables y auditores deben explicar sus conclusiones. Esto incluye la preparación de informes escritos y reuniones cara a cara con los directores de las organizaciones y los clientes individuales.