Hojas para contabilidad como se llaman
Contenidos
Hojas para contabilidad como se llaman
Balance de situación – deutsch
Cuando se trata de entender una empresa, hay pocos estados financieros más importantes que el balance. El balance ofrece una visión crítica de la salud de una empresa que puede ser utilizada por:
Un balance es un documento financiero diseñado para comunicar exactamente cuánto vale una empresa u organización, su llamado “valor contable”. El balance lo consigue enumerando y contando todos los activos, pasivos y fondos propios de una empresa a una fecha determinada, también conocida como “fecha de presentación”.
Un balance ofrece un resumen de una empresa en un momento determinado. Es una instantánea de la situación financiera de una empresa, desglosada en activos, pasivos y patrimonio neto. Los balances sirven para dos propósitos muy diferentes dependiendo del público que los revise.
Cuando un balance es revisado internamente por un líder empresarial, un interesado clave o un empleado, está diseñado para dar una idea de si una empresa está teniendo éxito o fracasando. Sobre la base de esta información, un público interno puede cambiar sus políticas y su enfoque: redoblar los éxitos, corregir los fracasos y pivotar hacia nuevas oportunidades.
Formato del balance
Los ejemplos y la perspectiva de este artículo se refieren principalmente a Estados Unidos y no representan una visión mundial del tema. Puedes mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión o crear un nuevo artículo, según corresponda. (Julio de 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
En contabilidad financiera, un balance (también conocido como estado de situación financiera o estado de situación financiera) es un resumen de los saldos financieros de una persona u organización, ya sea una empresa unipersonal, una sociedad mercantil, una sociedad anónima, una sociedad de responsabilidad limitada u otra organización como una entidad gubernamental o sin ánimo de lucro. Los activos, los pasivos y el patrimonio neto se enumeran a partir de una fecha concreta, como el final de su ejercicio económico. De los cuatro estados financieros básicos, el balance es el único que se aplica a un único momento del año natural de la empresa.
Cuenta de resultados
El balance de situación indica los activos, pasivos y fondos propios de una empresa en un momento determinado. Ofrecen una instantánea de lo que la empresa posee y de lo que debe, así como de la cantidad invertida por sus propietarios, comunicada en un solo día. Un balance le indica el valor de una empresa en un momento determinado, para que pueda comprender mejor su situación financiera.
Un balance informa del activo, el pasivo y los fondos propios de la empresa en un momento determinado. Las partidas que aparecen en el balance se corresponden con las cuentas que figuran en el plan contable. Un balance se compone de los siguientes elementos:
La sección de activos del balance desglosa lo que su empresa posee de valor que puede convertirse en efectivo. En el balance se enumeran los activos por orden de liquidez, es decir, por orden de facilidad de conversión en efectivo. Hay dos categorías principales de activos incluidos en el balance:
La siguiente sección del balance enumera los pasivos de una empresa. Su pasivo es el dinero que debe a otros, incluidos los gastos recurrentes, las devoluciones de préstamos y otras formas de deuda. El pasivo se desglosa a su vez en pasivo corriente y pasivo a largo plazo.
Análisis del balance
Los balances pueden ayudarle a ver el panorama general: el valor neto de su empresa, cuánto dinero tiene y dónde está guardado. También son esenciales para conseguir inversores, asegurar un préstamo o vender su negocio.
Un balance ofrece una instantánea de tus finanzas en un momento determinado, incorporando todos los asientos desde el lanzamiento de tu empresa. Muestra lo que posee la empresa (activos), lo que debe (pasivos) y el dinero que queda para los propietarios (patrimonio neto).
Dado que resume las finanzas de una empresa, el balance también se denomina a veces estado de situación financiera. Las empresas suelen preparar uno al final de un período de información, como un mes, un trimestre o un año.
Dado que el balance refleja todas las transacciones realizadas desde el inicio de la empresa, revela la salud financiera general de la misma. De un vistazo, sabrás exactamente cuánto dinero has ingresado o cuánta deuda has acumulado. O puede comparar los activos corrientes con los pasivos corrientes para asegurarse de que puede hacer frente a los próximos pagos.
Relacionados

Ernesto Villalba Gutiérrez, asesor financiero.