Importancia del balance de comprobacion contabilidad
Contenidos
Importancia del balance de comprobacion contabilidad
objetivo e importancia del balance de sumas y saldos
Un balance de sumas y saldos es una hoja de cálculo contable en la que el saldo de todos los libros de contabilidad se recopila en totales de columna de cuentas de débito y crédito que son iguales. Una empresa prepara un balance de sumas y saldos periódicamente, por lo general al final de cada período de información. El objetivo general de la elaboración de un balance de comprobación es garantizar que las entradas en el sistema de contabilidad de una empresa son matemáticamente correctas.
La elaboración del balance de comprobación de una empresa sirve para detectar cualquier error matemático que se haya producido en el sistema de contabilidad por partida doble. Si el total de los débitos es igual al total de los créditos, se considera que el balance de comprobación está equilibrado y no debería haber errores matemáticos en los libros de contabilidad. Sin embargo, esto no significa que no haya errores en el sistema contable de una empresa. Por ejemplo, las transacciones clasificadas incorrectamente o las que simplemente faltan en el sistema podrían seguir siendo errores contables importantes que no se detectarían con el procedimiento del balance de sumas y saldos.
Las empresas registran inicialmente sus transacciones comerciales en cuentas contables dentro del libro mayor. Dependiendo del tipo de transacciones comerciales que se hayan producido, las cuentas de los libros de contabilidad podrían haber sido cargadas o abonadas durante un período contable determinado antes de ser utilizadas en una hoja de balance de comprobación. Además, algunas cuentas pueden haber sido utilizadas para registrar múltiples transacciones comerciales. En consecuencia, el saldo final de cada cuenta del libro mayor que aparece en la hoja de balance de sumas y saldos es la suma de todos los cargos y abonos que se han introducido en esa cuenta sobre la base de todas las transacciones comerciales relacionadas.
ventajas del balance de comprobación
¿Cuál es el objetivo de un balance de comprobación de cuentas? El objetivo de un balance de comprobación de cuentas es garantizar que todas las entradas realizadas en el libro mayor de una organización estén correctamente equilibradas. El balance de sumas y saldos muestra el saldo final de cada cuenta del libro mayor. El importe total en dólares de los cargos y abonos de cada asiento contable debe coincidir. Por lo tanto, si el total del débito y el total del crédito en un balance de comprobación no coinciden, esto indica que una o más transacciones fueron registradas en el libro mayor que estaban desequilibradas.Desde una perspectiva práctica, los paquetes de software de contabilidad no permiten a los usuarios introducir entradas desequilibradas en el libro mayor. Esto significa que el balance de comprobación no es necesario para las entidades que tienen sistemas informatizados. Si una empresa sigue utilizando un sistema de registro manual, el balance de comprobación tiene más valor, ya que es posible crear entradas desequilibradas en dicho sistema.Cuando se utiliza un sistema de registro manual, el balance de comprobación también se utiliza para crear los estados financieros. Esto significa que los saldos de las cuentas del balance de comprobación se agregan manualmente a las partidas que aparecen en los estados financieros. Los auditores también utilizan el balance de comprobación. Lo solicitan al principio de una auditoría y transfieren los saldos finales de las cuentas de este informe a su software de auditoría. Los auditores también utilizan el balance de sumas y saldos.
usos del balance de comprobación
Cuando las personas se quejan de que tienen más meses que dinero, a menudo es porque no están cuadrando correctamente sus chequeras. Al igual que los hogares pueden tener malos hábitos financieros, las empresas también pueden tenerlos, por lo que crean balances de comprobación. Un balance de comprobación es una herramienta que utilizan las empresas para volver a comprobar sus sistemas de contabilidad para evitar quedarse cortos o cometer errores contables cruciales.
A menudo se confunde el balance de sumas y saldos con el balance de situación o la cuenta de resultados. ¿Qué es un balance de comprobación? Según Investopedia, es un informe interno, normalmente en forma de hoja de cálculo, que se genera al final de cada periodo contable. El objetivo principal de un balance de comprobación es garantizar que la lista de entradas de crédito y débito de un libro mayor sea matemáticamente correcta.
El balance de sumas y saldos es una herramienta empresarial fundamental. Cuando se utiliza correctamente, puede permitir descubrir errores financieros, evaluar los beneficios y ayudar en el proceso de auditoría interna de una empresa.
Un balance de comprobación enumera todas las cuentas de un libro mayor. Los saldos deudores y acreedores deben ser iguales; cualquier discrepancia en los totales señalaría la presencia de un error matemático en el sistema contable.
Así que ha estado dirigiendo su negocio, afrontando todos los altibajos, retos y obstáculos que el mundo de los negocios tiene para usted. Ha hecho todo lo posible para mantener la cabeza fuera del agua, pero ahora es el momento de entender realmente dónde se encuentra financieramente. Tanto si tiene que preparar documentos financieros, como si tiene un superávit o un déficit de tesorería o simplemente quiere saber cómo va su negocio, ahora es el momento de preparar un balance de comprobación de cuentas.
Un balance de sumas y saldos es un proceso contable en el que los saldos de todos los libros de contabilidad se compilan en columnas de crédito y débito para determinar un balance general. En esencia, un balance de sumas y saldos se crea para garantizar que todas y cada una de las transacciones registradas de una empresa son matemáticamente correctas. La mayoría de las empresas los elaboran periódicamente y se utilizan para preparar las cuentas finales.
La cuenta de pérdidas y ganancias, el balance y el estado de flujos de efectivo deben prepararse al final de cada ejercicio contable. Estos balances ya están disponibles en el balance de comprobación, lo que facilita y agiliza la preparación y el análisis de los futuros estados financieros.