Metodo por partida doble contabilidad

Metodo por partida doble contabilidad

Contabilidad por partida doble de débito y crédito

La partida doble, concepto fundamental en el que se basa la contabilidad actual, establece que cada transacción financiera tiene efectos iguales y opuestos en al menos dos cuentas diferentes. Se utiliza para satisfacer la ecuación contable:

En el sistema de partida doble, las transacciones se registran en términos de débitos y créditos. Como un débito en una cuenta compensa un crédito en otra, la suma de todos los débitos debe ser igual a la suma de todos los créditos. El sistema de contabilidad por partida doble estandariza el proceso contable y mejora la precisión de los estados financieros preparados, permitiendo una mejor detección de errores.

La teneduría de libros y la contabilidad son formas de medir, registrar y comunicar la información financiera de una empresa. Una transacción comercial es un hecho económico que se registra con fines contables. En términos generales, es una interacción comercial entre entidades económicas, como clientes y empresas o proveedores y empresas.

Los débitos y los créditos son esenciales para el sistema de partida doble.  En contabilidad, un débito se refiere a una entrada en el lado izquierdo de un libro de cuentas, y el crédito se refiere a una entrada en el lado derecho de un libro de cuentas.  Para estar en equilibrio, el total de débitos y créditos de una transacción debe ser igual.  Los débitos no siempre equivalen a aumentos y los créditos no siempre equivalen a disminuciones.

Regla de oro de la contabilidad

La contabilidad por partida doble, en contabilidad, es un sistema de teneduría de libros llamado así porque cada entrada en una cuenta requiere una entrada correspondiente y opuesta en una cuenta diferente. La partida doble tiene dos lados iguales y correspondientes conocidos como débito y crédito. El lado izquierdo es el débito y el derecho es el crédito. Por ejemplo, el registro de una venta de 100 dólares puede requerir dos entradas: un débito de 100 dólares en una cuenta llamada “Caja” y un crédito de 100 dólares en una cuenta llamada “Ingresos”.

  Los nueve principios de la contabilidad

Es posible que escuche a los contables hablar en términos de débitos y créditos. Débito significa literalmente izquierda, y crédito significa derecha. Los contables utilizan un diario de dos columnas para registrar las transacciones, por lo que el bono anterior se registraría así en 2017:

En este asiento, la bonificación se reconoce antes de que se produzca realmente el pago en efectivo al vendedor, junto con un pasivo por el mismo importe. En el mes siguiente, cuando la empresa pague el bono, registraría el siguiente asiento:

El saldo de caja disminuye como resultado del pago de la comisión, lo que también elimina el pasivo. La razón por la que su tarjeta de débito se llama tarjeta de débito es porque el banco muestra su saldo como un pasivo porque le debe su dinero; en esencia, sólo se lo está guardando.  Un pasivo suele tener un saldo acreedor (saldo en el lado derecho del libro de cuentas) y, por lo tanto, cuando usted gasta dinero y ellos lo pagan en su cuenta, cargan su cuenta (un débito compensa un crédito). La figura siguiente ilustra cómo los débitos y los créditos afectan a varios tipos de cuentas.

Ecuación contable

La definición de contabilidad por partida doble es un método contable en el que una transacción se registra por igual en dos o más cuentas. Se realiza un débito en al menos una cuenta y un crédito en al menos otra cuenta.

  Cursos de contabilidad en barcelona presenciales

Los débitos siempre aumentan las cuentas de activos o gastos y disminuyen las cuentas de pasivos o patrimonio. Los abonos siempre disminuyen las cuentas de activo o de gastos y aumentan las cuentas de pasivo o de patrimonio, según las Herramientas Contables.

Lo anterior se aclara cuando observamos la ecuación contable, uno de los principios fundamentales de la contabilidad. Ambos lados de esta ecuación deben ser iguales. Si no lo son, hay un error en los libros.

Las empresas públicas deben utilizar por ley el sistema de contabilidad por partida doble. El Consejo de Normas de Contabilidad Financiera (FASB), un organismo no gubernamental, decide los principios contables generalmente aceptados (GAAP). Las empresas públicas tienen que seguir las normas y los métodos señalados por los PCGA.

Las pequeñas empresas con más de un empleado o que quieran solicitar un préstamo también deben utilizar la contabilidad por partida doble. Este sistema es una forma más precisa y completa de llevar un control de la situación financiera de una empresa y del ritmo de su crecimiento.

Ejemplos de contabilidad de doble entrada

La contabilidad es un engranaje vital en cualquier empresa. La contabilidad ayuda a controlar los ingresos y los gastos de una empresa. Ayuda a garantizar el cumplimiento de las normas legales. También sienta las bases para el análisis financiero en el que las partes interesadas, como la dirección y los inversores, pueden tomar decisiones empresariales cruciales.

El sistema de partida doble es el más adoptado en el mundo de la contabilidad debido a las numerosas ventajas que presenta sobre el sistema de partida simple. En los siguientes apartados trataremos todos los detalles relevantes del sistema de partida doble.

  Materiales de oficina contabilidad ejemplos

Es importante señalar que la contabilidad es un tema mucho más amplio que abarca el análisis y la interpretación de las transacciones financieras. Comprender las reglas de oro de la contabilidad es igualmente importante en este contexto. El sistema de partida doble es sólo un tipo de contabilidad que, obviamente, no implica análisis e inferencias financieras.

El sistema de doble entrada de la contabilidad es, sin duda, el sistema de contabilidad fundamental y más prevalente en el mundo de la contabilidad. El sistema de partida doble es un sistema de contabilidad en el que cada transacción financiera se registra en al menos 2 cuentas diferentes, con efectos iguales y opuestos en las respectivas cuentas. En un sistema de partida doble, los asientos se realizan en el sistema para satisfacer la ecuación:

porErnesto Villalba Gutiérrez

Ernesto Villalba Gutiérrez, asesor financiero.