Objetivos especificos de la contabilidad de costos
Contenidos
Objetivos especificos de la contabilidad de costos
gastos generales
La contabilidad de costes se define como el proceso de contabilización de los costes que comienza con el registro de los ingresos y los gastos o las bases sobre las que se calculan y termina con la preparación de estados e informes periódicos para conocer y controlar los costes.
Charles T. Horngren define la contabilidad de costes como un método cuantitativo que acumula, clasifica, resume e interpreta la información con tres fines principales (i) La planificación y el control de las operaciones;( ii) La decisión especial; y (iii) La decisión sobre el producto.
“La contabilidad de costes es el proceso de contabilización de los costes desde el momento en que el gasto se realiza o se compromete hasta el establecimiento de su relación final con las unidades de coste. En su sentido más amplio, abarca la preparación de datos estadísticos, la aplicación de métodos de control de costes y la comprobación de la rentabilidad de las actividades realizadas o planificadas se define como la aplicación de los principios, métodos y técnicas de contabilidad y cálculo de costes en la comprobación de los mismos y el análisis de los ahorros y/o excesos en comparación con la experiencia anterior o con las normas.” – Instituto de Contables de Costes y Gestión de Londres
coste unitario
La contabilidad de costes es un método de contabilidad en el que se anotan y analizan todos los costes que conlleva la realización de cualquier proceso, proyecto o producto. Este análisis ayuda a la dirección a tomar decisiones estratégicas. La contabilidad de costes utiliza varias técnicas para que una organización sea rentable.
Ilustración: Digamos que una unidad de fabricación de juguetes adquiere plástico como materia prima. El coste del plástico es el coste directo del material. Los costes de embalaje y transporte de la misma son los costes indirectos del material. Del mismo modo, el coste de la mano de obra para la producción de juguetes es el coste de la mano de obra directa, mientras que el salario del supervisor de producción será el coste de la mano de obra indirecta.
El Instituto de Contables de Costes ha constituido el Consejo de Normas de Contabilidad de Costes (CASB) para proporcionar orientación y uniformidad en el cálculo de costes. El Consejo ha publicado 24 normas para lograr una mejor comprensión de los distintos elementos de los costes y las mejores prácticas que deben utilizarse.
coste de explotación
El objetivo principal de la contabilidad de costesLa contabilidad de costes es una corriente definida de la contabilidad de gestión que se utiliza para determinar el coste global de la producción. Para ello, mide, registra y analiza tanto los costes fijos como los variables.Leer más es asignar todos los gastos incurridos al producto respectivo y bifurcar el coste individualmente como y por incurrido.
Varias entidades producen muchos tipos de productos dentro de una fábrica y comprando el producto requerido comúnmente para todos los productos. Entonces, analizando correctamente todos los costes para los respectivos productos, se puede determinar rápidamente el coste de producción por unidad para los diferentes tipos de productos.
A veces, la dirección quiere decidir si producir el producto en casa o externalizarlo. Para tomar esta decisión, la dirección tiene que examinar a fondo los costes asociados a la producción del producto en la empresa y, después, comparando los mismos con la propuesta de externalización, elegir sabiamente.
Al asignar correctamente todos los gastos incurridos, se puede juzgar fácilmente el coste de producción o fabricación del producto en su conjunto y el número de unidades producidas. Sirve a la dirección para decidir el precio de venta unitario del producto que se cobrará al comprador en función de la demanda y los suministros del mercado, y también teniendo en cuenta la disponibilidad del sustituto.
limitaciones de la contabilidad de costes
Tiempo de lectura: 4 minutosLa contabilidad de costes es una práctica empresarial en la que se registra, examina, resume y comprende el dinero que una empresa gasta en un proceso, producto o servicio. Puede ayudar a una organización a controlar los costes y a realizar una planificación estratégica para mejorar la eficiencia de los costes. La contabilidad de costes ayuda a la dirección a decidir dónde tiene que recortar y dónde tiene que aumentar los costes.
1. Controlar los costes: La contabilidad de costes ayuda a la dirección a prever el precio de coste y el precio de venta de un producto o servicio, lo que le ayuda a formular políticas empresariales. Con el valor de los costes como referencia, la dirección puede idear técnicas para controlar los costes con el objetivo de lograr la máxima rentabilidad.
La contabilidad de costes y la contabilidad financiera utilizan la misma información de los registros de la empresa y trabajan en torno a los mismos principios. La diferencia entre ambas es que la contabilidad financiera da el valor de los beneficios y las pérdidas de la empresa en su conjunto, mientras que la contabilidad de costes informa del coste por artículo y de los beneficios o pérdidas asociados a los productos individuales.