Pasivos estimados y provisiones contabilidad

Pasivos estimados y provisiones contabilidad

Pasivos contingentes en el balance

Para algunos candidatos de ACCA, algunas normas IFRS® son más favorecidas que otras. La NIC® 37, Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes parece ser menos popular que otras normas porque, normalmente, las respuestas a las preguntas de Información Financiera (IF) requieren una discusión equilibrada sobre el cumplimiento de los criterios, en lugar de calcular números. Sin embargo, la NIC 37 suele ser una norma clave en los exámenes de IF y los candidatos deben estar preparados para demostrar la aplicación de los criterios.

En este artículo se examinarán los objetivos de la norma, seguidos de los principales criterios específicos que deben cumplirse para que se reconozca una provisión. Por último, se examinarán algunas cuestiones específicas que suelen evaluarse en relación con la norma.

La definición de provisión es clave para la norma. Una provisión es un pasivo con un calendario o un importe inciertos, lo que significa que existe alguna duda sobre la cantidad que se pagará o el momento en que se pagará. Antes de la introducción de la NIC 37, estas incertidumbres podían ser explotadas por las empresas que trataban de “suavizar los beneficios” para conseguir los resultados que deseaban sus distintas partes interesadas.

  Contabilidad de la administracion publica

Tratamiento de los pasivos contingentes

La NIC 37 Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos Contingentes describe la contabilización de las provisiones (pasivos de importe o plazo incierto), junto con los activos contingentes (posibles activos) y los pasivos contingentes (posibles obligaciones y obligaciones presentes que no son probables o no pueden medirse con fiabilidad). Las provisiones se valoran según la mejor estimación (incluyendo riesgos e incertidumbres) de los gastos necesarios para liquidar la obligación presente, y reflejan el valor actual de los gastos necesarios para liquidar la obligación cuando el valor temporal del dinero es importante.

El objetivo de la NIC 37 es garantizar que se apliquen los criterios de reconocimiento y las bases de valoración adecuados a las provisiones, los pasivos contingentes y los activos contingentes, y que se revele información suficiente en la memoria de los estados financieros para que los usuarios puedan comprender su naturaleza, calendario e importe. El principio clave establecido por la Norma es que una provisión debe reconocerse sólo cuando exista un pasivo, es decir, una obligación presente resultante de hechos pasados. Así, la Norma pretende garantizar que sólo se traten en los estados financieros las obligaciones genuinas, quedando excluidos del reconocimiento los gastos futuros planificados, aunque hayan sido autorizados por el consejo de administración u órgano de gobierno equivalente.

  Contabilidad administrativa y de costos

Asiento contable de la provisión

¿Qué es un pasivo estimado? Un pasivo estimado es una obligación para la que no existe un importe definitivo. Una reserva de garantía se basa en una estimación del número de reclamaciones de garantía que se recibirán. Del mismo modo, un pasivo de pensiones de prestación definida se basa en múltiples estimaciones sobre la duración de la vida de los empleados, el tiempo que los empleados seguirán trabajando para la empresa y el rendimiento de la inversión de los fondos reservados para el pago de las pensiones.Cursos relacionadosGuía del Contable Guía GAAP

Ejemplo de pasivo contingente

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Provisión” contabilidad – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (diciembre de 2013) (Aprenda cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

En la contabilidad financiera según las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), una provisión es una cuenta que registra un pasivo presente de una entidad. El registro del pasivo en el balance de la entidad se corresponde con una cuenta de gastos apropiada en la cuenta de resultados de la entidad. En los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados de Estados Unidos (U.S. GAAP), una provisión es un gasto. Así, la “Provisión para el impuesto sobre la renta” es un gasto en los PCGA de EE.UU., pero un pasivo en las NIIF.

  Cuales son las cuentas anuales en contabilidad

Una provisión puede ser un pasivo de tiempo o importe incierto. Un pasivo, a su vez, es una obligación presente de la entidad derivada de hechos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de la entidad de recursos que incorporen beneficios económicos[1].

porErnesto Villalba Gutiérrez

Ernesto Villalba Gutiérrez, asesor financiero.