Hipoteca interes fijo banco santander
Contenidos
Hipoteca interes fijo banco santander
100 hipotecas españolas para no residentes
La diferencia entre una hipoteca de interés fijo y una de interés variable consiste básicamente en elegir entre un préstamo hipotecario en el que se pagará siempre la misma cantidad (aunque el tipo de interés pueda ser inicialmente más alto) o uno que varía en función del índice al que está vinculado (normalmente el Euribor a un año).
La hipoteca a interés fijo se distingue por una cantidad fija de pago regular, pero implica la devolución del capital a un ritmo más lento y es posible que, inicialmente, se pague un tipo de interés más alto que en la hipoteca a tipo variable. La estabilidad de las cuotas mensuales y la total certeza de lo que se pagará durante toda la duración del préstamo es la base de este tipo de acuerdo que no está sujeto a las fluctuaciones del mercado.
La hipoteca a tipo fijo está especialmente indicada para periodos más cortos, no superiores a 20 años, aunque es posible encontrar hipotecas a tipo fijo con un periodo de amortización más largo, hasta 30 años. La hipoteca a tipo fijo ofrece la ventaja de evitar el riesgo de una subida de los tipos de interés, asegurando así la misma cuota mensual durante toda la vida del préstamo.
Calculadora de hipotecas en españa para no residentes
Santander Bank ofrece una amplia variedad de opciones hipotecarias, así como un conjunto completo de servicios bancarios minoristas, como cuentas corrientes y de ahorro, tarjetas de crédito y servicios de inversión. Con este prestamista puede encontrar préstamos convencionales y respaldados por el gobierno, así como programas especiales para quienes compran una vivienda por primera vez y opciones flexibles de pago inicial.
El Banco Santander debutó en los estados del noreste de Estados Unidos en 2013. Con sede en Boston, el banco ya cuenta con 17.500 empleados en Estados Unidos. Forma parte de Santander Holdings, una empresa global fundada y con sede en España. La firma global atiende a más de 100 millones de clientes en todo el mundo.
Convencional: Los préstamos convencionales pueden ser préstamos a tipo fijo o hipotecas a tipo variable (ARM). Los plazos de los préstamos a tipo fijo suelen ser de 15 o 30 años. La mayoría de los compradores de vivienda optan por los préstamos a tipo fijo porque el tipo de interés, y por tanto el pago de capital e intereses, se mantiene igual durante toda la vida del préstamo. Los ARM suelen encontrarse como “híbridos” en plazos de 5/1, 3/1, 7/1 o 10/1. El primer número indica el número de años de tipo fijo, y el segundo indica la frecuencia con la que se ajustará el tipo de interés una vez finalizado el periodo de tipo fijo. Los préstamos convencionales suelen requerir un pago inicial del 20%. Si tiene menos del 20%, pagará un seguro hipotecario privado hasta que alcance el 20% del valor neto de la vivienda.
Número de contacto de la hipoteca santander
La diferencia entre una hipoteca a tipo fijo y una a tipo variable consiste, fundamentalmente, en elegir entre un préstamo hipotecario en el que se pagará siempre la misma cantidad (aunque el tipo de interés puede ser inicialmente más alto) o uno que varía en función del índice al que está vinculado (normalmente el Euribor a un año).
La hipoteca a interés fijo se distingue por una cantidad fija de pago regular, pero implica la devolución del capital a un ritmo más lento y es posible que, inicialmente, se pague un tipo de interés más alto que en la hipoteca a tipo variable. La estabilidad de las cuotas mensuales y la total certeza de lo que se pagará durante toda la duración del préstamo es la base de este tipo de acuerdo que no está sujeto a las fluctuaciones del mercado.
La hipoteca a tipo fijo está especialmente indicada para periodos más cortos, no superiores a 20 años, aunque es posible encontrar hipotecas a tipo fijo con un periodo de amortización más largo, hasta 30 años. La hipoteca a tipo fijo ofrece la ventaja de evitar el riesgo de una subida de los tipos de interés, asegurando así la misma cuota mensual durante toda la vida del préstamo.
Tipos de hipotecas del santander para clientes actuales
El Grupo Santander, el mayor banco de la zona euro y uno de los mayores del mundo, tiene su origen en Santander, España, como resultado de la fusión en 1999 del Banco Santander (fundado en 1857) y el Banco Central Hispano (fundado en 1991 con la fusión del Banco Central, 1919) y el Banco Hispanoamericano (fundado en 1900).
El Santander es un banco minorista y comercial que opera actualmente en más de 50 países. A finales de 2008, contaba con más de 1.168 URE en fondos gestionados. Y en enero de 2009, contaba con más de 90 millones de clientes, más de 13.650 oficinas -más que cualquier otro banco internacional- y más de 180.000 empleados. Es el mayor grupo financiero de España y América Latina. En 2008, el Santander registró 8.876 millones de euros de beneficio atribuido, lo que supone un aumento del 9% respecto al año anterior, sin incluir las plusvalías.
En 2004, el Santander compró Abbey National PLC, cuyas raíces se remontan a 1849, cuando se creó la National Freehold Land and Building Society. Cuando National Freehold Land and Building Society se fusionó con Abbey National Building Society en 1944, se convirtieron en Abbey National. Algunos de los principales hitos históricos de Abbey fueron ser la primera sociedad de crédito hipotecario en convertirse en una sociedad anónima en 1989, y conseguir casi 3 millones de clientes cuando se fusionó con la National and Provincial Building Society. En 2008, Abbey adquirió Bradford & Bingley y ese mismo año también adquirió Alliance & Leicester. En enero de 2010, los negocios de ahorro de Abbey y Bradford & Bingley pasaron a llamarse Santander. Esta combinación les convirtió en el tercer mayor captador de depósitos y el segundo prestamista hipotecario del Reino Unido, con cinco divisiones de negocio clave: distribución minorista, banca corporativa y comercial, banca privada, banca global y mercados e intermediarios.