Que opciones tengo si no puedo pagar la hipoteca
Contenidos
Que opciones tengo si no puedo pagar la hipoteca
Luchando por pagar la hipoteca
Ya sea por la pérdida del empleo, por facturas médicas inesperadas o por cualquier otra cosa, las dificultades financieras pueden ocurrirle a cualquiera. Si ha pasado por momentos difíciles y se ha retrasado en el pago de su hipoteca, lo más importante es saber que hay esperanza. Siempre que estés dispuesto a hablar con tu prestamista, hay muchas opciones disponibles para ayudarte a evitar la ejecución hipotecaria. Se las presentamos a continuación. Siga leyendo para saber lo que puede hacer para salir de una situación de endeudamiento.
Si se retrasa en el pago de su hipoteca, o intuye que puede tener problemas financieros en un futuro próximo, su primer paso debe ser llamar a su prestamista. La ejecución hipotecaria es un proceso costoso, por lo que la mayoría de los prestamistas estarán dispuestos a trabajar con usted si eso significa que pueden evitar gastar el dinero. Hay dos métodos comunes que utilizan para ayudarle a ponerse al día en sus pagos.
El primer método se conoce como plan de reembolso. Esta es una buena opción si has pasado por un contratiempo financiero temporal, como la pérdida de un empleo, pero que ha llegado a su fin. Con un plan de amortización, la cantidad que has acumulado en pagos de hipoteca no realizados se divide en un número determinado de meses y se añade a tu pago de hipoteca existente.
Préstamo con garantía hipotecaria
Si tiene problemas para pagar una segunda hipoteca u otro préstamo en el que se utilice su propiedad como garantía, debería pedir consejo a un asesor de deudas con experiencia. Puedes obtener asesoramiento en una Oficina de Atención al Ciudadano.
Las normas dicen que el prestamista hipotecario debe tratarte con equidad y darte una oportunidad razonable de llegar a un acuerdo para pagar los atrasos, si estás en condiciones de hacerlo. Debe tener en cuenta cualquier petición razonable que le haga para cambiar el momento o la forma de pagar su hipoteca. Si su hipoteca se contrató antes de octubre de 2004, el prestamista tiene que atenerse al código que existía entonces.
Si cree que su prestamista no ha gestionado bien su caso, debe hablarlo con él. Si decide presentar una queja formal, su prestamista debe acusar recibo de su queja en un plazo de 5 días laborables.
Si ha perdido su trabajo o sus ingresos de forma inesperada, compruebe si tiene un seguro de protección de pagos hipotecarios. Es posible que hayas contratado una póliza al obtener la hipoteca o más tarde. Es posible que el seguro no esté contratado por el prestamista.
Forbearan
Si eres propietario de una vivienda, no son los ladrillos ni el cemento, sino la hipoteca lo que mantiene el techo sobre tu cabeza. Sin embargo, muchos tienen dificultades para hacer frente a las cuotas mensuales, lo que les lleva a incurrir en retrasos y a temer un embargo. Esta guía le muestra cómo proteger su préstamo hipotecario si le resulta difícil hacer frente a las cuotas mensuales, e incluye información sobre las ayudas disponibles.
Si aún no ha hablado con su prestamista, hágalo AHORA. Avisar a su prestamista de que puede no ser capaz de pagar su hipoteca a tiempo es el primer paso, y el más importante, para ayudarle a recuperar el rumbo.
Si se ha retrasado en el pago de la hipoteca y tiene un seguro de protección de pagos hipotecarios (MPPI), utilícelo. Tenga en cuenta que el MPPI es sólo una solución a corto plazo, pero que cubrirá la totalidad del importe adeudado cada mes.
Reclámelo antes de solicitar la ayuda del Gobierno (más información al respecto en el capítulo siguiente), ya que esta última ayuda sólo cubre los intereses, no el resto. Sin el MPPI, lo más probable es que necesite primero la ayuda del Gobierno. Si tiene problemas para pagar la hipoteca como consecuencia directa de la coronación, es posible que su prestamista pueda ofrecerle una ayuda especial (de nuevo, más información al respecto más adelante).
Ya no puedo pagar mi casa
Si estás luchando con deudas inmanejables y eso te está causando estrés financiero, es importante que actúes rápidamente. Tanto si tiene problemas de dinero por el desempleo, la enfermedad, un negocio o por haber contraído demasiadas deudas, el primer paso para tomar el control de la situación es pedir ayuda.
Para hablar con un asesor financiero, póngase en contacto con el Teléfono Nacional de Ayuda a la Deuda en el 1800 007 007. Esta línea gratuita está abierta de 9:30 a 16:30 de lunes a viernes. También hay más herramientas y recursos disponibles en línea en el sitio web de la Línea Nacional de Ayuda contra la Deuda.
Si tiene problemas para hacer frente a los pagos de su préstamo, es importante que se ponga en contacto con su proveedor de crédito o de servicios lo antes posible. Tomar medidas rápidamente evitará que un pequeño problema se convierta en uno grande.
Para empezar, debe informar a su proveedor de crédito o de servicios de que está pasando por dificultades financieras. Muchos proveedores cuentan con programas de dificultades que están diseñados para ayudarle en momentos como éste.
La quiebra tiene graves consecuencias que debe conocer. La quiebra puede afectar a su capacidad para solicitar un crédito, viajar al extranjero y ser director de una empresa, por nombrar algunas. Para comprender todas las formas en que la quiebra puede afectarle, consulte: Consecuencias de la quiebra