Subrogacion de hipoteca a otro banco
Contenidos
Subrogacion de hipoteca a otro banco
Subrogación para dummies
Una persona puede ser sustituida en lugar de otra para tener todos los derechos y obligaciones correspondientes a una reclamación, demanda o derecho legal contra un tercero. Este derecho se llama subrogación y es una doctrina de equidad. Una persona puede satisfacer su pérdida creada por la acción u omisión ilícita de otra persona poniéndose en el lugar de otra y recuperando la reclamación del infractor. Interstate Fire & Casualty Ins. Co. contra Cleveland Wrecking Co., 182 Cal. App. 4th 23 (Cal. App. 1st Dist. 2010).
Garantía y seguro: Además, cuando se trata de seguros o garantías, por lo general, el derecho a la subrogación no se acumula a favor de un fiador hasta que éste haya cumplido su propia obligación contractual. Véase más información sobre este tema a continuación.
Pagos de bienes inmuebles: En lo que respecta a los bienes inmuebles, una persona que tiene un interés en una propiedad puede pagar los impuestos y la tasación que le corresponde a otro sobre el terreno. Al hacerlo, la persona se subroga en el derecho de retención del Estado o de los organismos fiscales públicos. Willmon contra Koyer, 168 Cal. 369 (Cal. 1914). Por lo general, estos derechos de subrogación se conceden por ley. Pero, para evitar ser un voluntario, cuando no hay un acuerdo escrito para la subrogación, ninguna persona puede pagar los impuestos o la tasación de una propiedad en la que no tiene ningún interés. Pacific Tel. & Tel. Co. v. Pacific Gas & Electric Co., 170 Cal. App. 2d 387 (Cal. App. 1st Dist. 1959). Si no existe un acuerdo previo, la subrogación puede ser denegada incluso si la parte pagó los impuestos a petición del propietario del inmueble. Employees’ Bldg. & Loan Ass’n v. Crafton, 63 Okla. 215 (Okla. 1917).
Hipoteca de subrogación equitativa
Tendrás que pagar la comisión de cancelación anticipada que te aplique el banco donde contrataste la hipoteca. El importe dependerá del tipo de hipoteca, de la fecha en la que firmaste el contrato y de la fase en la que se encuentre el plazo de la hipoteca en el momento del traspaso.
Puedes informarte a través de nuestra web, de la banca telefónica y, por supuesto, en nuestras oficinas. Te indicaremos los documentos que necesitamos para iniciar el análisis y te daremos todos los detalles de las condiciones y características de la hipoteca para que lo tengas todo claro antes de iniciar el proceso de subrogación.
Una vez analizada la operación, te confirmaremos nuestra oferta y todas las condiciones. Lo haremos a través de lo que se conoce en la jerga financiera como “oferta vinculante”, presentada en un formato homologado: la ficha europea de información normalizada.
Contrato de préstamo de subrogación
¿Subrogación de hipoteca? Las hipotecas están a la orden del día, y no es de extrañar que nos encontremos en la situación de encontrar, como compradores, una vivienda en venta y que el propio vendedor nos ofrezca la opción de subrogación de hipoteca.
La subrogación de hipoteca es una operación que se lleva a cabo desde hace mucho tiempo, ya que cuando se concede una hipoteca, normalmente es a largo plazo y la vida del propietario cambia, por lo que al final, decide vender.
¿Qué es la subrogación de hipoteca? La subrogación de hipoteca en una operación de compraventa consiste en el cambio de titular de la hipoteca, es decir, el vendedor que tiene la hipoteca a su nombre, la transmite al comprador de la vivienda.Como es lógico, el banco o entidad financiera debe realizar un estudio sobre la solvencia del nuevo comprador, al igual que se hace cuando se solicita una nueva hipoteca para comprar una vivienda. El banco decidirá si aprueba o no la subrogación de la hipoteca.
¿Qué gastos tiene la subrogación de hipoteca? Los gastos de la subrogación de hipoteca antes de la nueva Ley Hipotecaria, eran bastante menos elevados que la apertura de una nueva hipoteca. Desde la entrada en vigor de esta ley, los bancos ya no cobran comisiones de apertura (o no deberían) si es así, no merecerá la pena tanto realizar una subrogación, a no ser que nos interese mucho el tipo de interés al que está sujeta la hipoteca.Hay que tener en cuenta que hay tipos de interés muy bajos que el banco llama “fuera de mercado” y no permite la subrogación de la hipoteca porque no les conviene. Lo normal es que los gastos de la subrogación de la hipoteca corran a cargo del vendedor, ya que si el comprador obtiene una hipoteca sin subrogar al vendedor, éste tendrá que pagar también los gastos de cancelación de la hipoteca.
Hipoteca de subrogación
En el segundo caso, la hipoteca se cambia de un banco a otro. El principal motivo para subrogar una hipoteca es modificar sus condiciones financieras, como el tipo de interés y las comisiones, así como eliminar productos vinculados o cláusulas abusivas o ajustar los plazos de amortización.
Si quieres cambiar tu hipoteca al Banco Santander, no necesitas tener el consentimiento de tu actual banco. Una vez presentada la solicitud de subrogación en nuestras oficinas, te entregaremos una oferta vinculante con las nuevas condiciones. Una vez que las hayas aceptado, solicitaremos a la otra entidad un certificado de deuda, que deberá entregarnos en un plazo máximo de 7 días naturales. Una vez realizado este trámite, tu banco actual podrá hacerte una contraoferta en los 15 días naturales siguientes. Transcurrido este plazo, podremos formalizar la escritura de subrogación.