Clinica ruber internacional seguros medicos

Clinica ruber internacional seguros medicos

ruber internacional pcr

Fundado en 1984, el Hospital Ruber Internacional es un centro de excelencia. La creciente popularidad del hospital se debe a las últimas instalaciones, al competente equipo de especialistas y a la renovación de las técnicas existentes. Esta renovación de la tecnología médica ha convertido al Hospital Ruber Internacional en un referente de calidad en España y en todo el mundo. El Hospital Ruber ofrece a los pacientes tratamientos de muchas especialidades que van desde la neurocirugía, la oncología y los servicios de rehabilitación.

El hospital cuenta con un equipo de más de 800 profesionales sanitarios entre especialistas, técnicos, enfermeras, auxiliares, etc. Considerado como pionero en España por ofrecer procedimientos innovadores en cirugías cardíacas, oculares, de columna, etc., el Hospital Ruber Internacional cuenta con muchas primicias.

La aplicación del concepto de hospital integral ha ayudado al hospital a conseguir la máxima eficiencia dentro de la organización. El enfoque interdisciplinario entre las diferentes unidades especializadas y los médicos no sólo ayuda a alcanzar el objetivo de eficiencia, sino que también ofrece un mejor resultado del tratamiento a los pacientes.

quirónsalud

El Hospital Ruber Internacional está concebido como un “hospital completo”; sus Servicios Centrales, las unidades médico-quirúrgicas de diferentes especialidades y los Colaboradores Médicos, están interrelacionados e integrados en el Hospital, consiguiendo la máxima eficacia en la organización y desarrollo de las distintas actividades médicas, asistenciales, docentes y de investigación.Una rigurosa selección de equipos médicos, personal médico con la máxima experiencia con dotación continua de los equipos de tecnología médica más sofisticados y eficaces, permiten ofrecer un nivel óptimo en la asistencia sanitaria.El Hospital Ruber Internacional de Madrid está en la zona residencial de Mirasierra. Se puede acceder a él desde la M30 o M40 en la Avda. Del Ventisquero de la Condesa. Dispone de 174 cómodas habitaciones estándar con terraza.

ruber cita online

Métodos: Este análisis se basó en la población y fue retrospectivo, con datos recogidos de cuatro millones de individuos asegurados por el seguro de salud obligatorio alemán. Se utilizaron los códigos CIE-10 para la epilepsia (G40*) y la ingesta de anticonvulsivos para identificar los casos prevalentes, que luego se compararon con una cohorte emparejada extraída de la población en general. Los datos del seguro estaban disponibles desde 2008 hasta 2013. Cualquier paciente al que se le hubieran prescrito al menos cuatro fármacos antiepilépticos (FAE) diferentes en un periodo de 18 meses se definió como un caso de SDRE.

Resultados: Se identificaron un total de 769 pacientes con SDRE. De ellos, el 19% eran niños y adolescentes; la edad media global era de 42,3 años, el 45,4% eran mujeres y el 54,6% hombres. Se prescribió una media de 2,7 FAE por paciente durante el primer año de seguimiento. Los FAE más prescritos fueron: levetiracetam (53,5%), lamotrigina (41,4%), valproato (41,3%), lacosamida (20,4%) y topiramato (17,8%). Durante el seguimiento de 3 años, hubo una tasa anual de hospitalización en el rango de 42,7 a 55%, que fue significativamente mayor que el 11,6-12,8% (p < 0,001) para los controles emparejados. Los ingresos hospitalarios por epilepsia oscilaron entre 1,7 y 1,9 por año, con una duración media de cada hospitalización por epilepsia de 10-11,1 días. El número de comorbilidades de los pacientes con SDRE era significativamente mayor en comparación con los controles emparejados: depresión (28% frente al 10%), trastornos vasculares (22% frente al 5%), y las tasas de lesiones también eran mayores (cabeza 16% frente al 3%, tronco y extremidades 16% frente al 8%). La tasa de mortalidad a los 3 años de los pacientes con SDRE fue del 14% frente al 2,1% de la cohorte emparejada.

color ruber

IOB Instituto de Oncología, ubicado en el Hospital Ruber Internacional, es una organización médica pionera en España que traslada modelos implantados con éxito en países como Estados Unidos, convirtiéndose en un centro oncológico de referencia en Europa.

La seña de identidad de IOB es ofrecer los mejores tratamientos oncológicos desde el punto de vista asistencial en cuanto a innovación, investigación y atención al paciente. Todo ello gracias a un completo y prestigioso equipo de profesionales cuya filosofía no es otra que la excelencia.

Oncólogos, enfermeras, personal sanitario, personal de servicios complementarios y personal administrativo trabajan por un objetivo común: acompañarle en las diferentes fases del proceso y hacer de su estancia en Ruber Internacional una experiencia positiva.

En Ruber Internacional creemos que lo más importante no es empezar cuanto antes, sino empezar con un buen diagnóstico para poder diseñar el tratamiento personalizado más eficaz para usted.

Nuestro modelo se basa en la idea de la multidisciplinariedad, lo que significa que contamos con un equipo cualificado de profesionales competentes que aseguran la máxima calidad, así como una atención profesional, cercana, personalizada y humana.

  Se puede contratar un seguro de gastos medicos estando enfermo

porErnesto Villalba Gutiérrez

Ernesto Villalba Gutiérrez, asesor financiero.