Documentos para reclamar seguro de vida

Documentos para reclamar seguro de vida

Documentos para reclamar seguro de vida en línea

formulario de reclamación por fallecimiento pdf

Cuando una persona con una póliza de seguro de vida – llamada asegurado de vida – fallece, debe enviarse una notificación de reclamación a la compañía de seguros lo antes posible. El cesionario o nominado de la póliza puede hacerlo. También puede hacerlo cualquier pariente cercano o el agente que gestiona la póliza.

La notificación de siniestro debe contener información como la fecha, el lugar y la causa del fallecimiento. El agente de seguros tiene la obligación de ayudar a la familia del asegurado o al cesionario a tratar con la compañía de seguros para cumplir con las formalidades de una reclamación.

Cuando una póliza de seguro de vida vence, la compañía de seguros suele enviar una notificación al tomador del seguro junto con un comprobante de baja con al menos dos o tres meses de antelación a la fecha de vencimiento en el que se indican detalles como el importe a pagar al vencimiento.

El tomador del seguro tiene que firmar el comprobante de baja -que es como un recibo-, hacer que su firma sea atestiguada y enviarlo a la compañía de seguros junto con el bono original de la póliza para que ésta pueda realizar el pago. Si la póliza se ha cedido a favor de otra persona o entidad -como una empresa de préstamos a la vivienda-, el importe de la reclamación se pagará únicamente al cesionario, que dará la baja.

documentos de reclamación por fallecimiento

Seleccione la edad 18 años19 años20 años21 años22 años23 años24 años25 años26 años27 años28 años29 años30 años31 años32 años33 años34 años35 años36 años37 años38 años39 años40 años41 años42 años43 años44 años45 años46 años47 años48 años49 años50 años51 años52 años53 años54 años55 años56 años57 años58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 76 77 78 79 80 80 81 87 88 88 89 90 90 93 94 95 96 97 98 99 100

Seleccione la edad 18 años19 años20 años21 años22 años23 años24 años25 años26 años27 años28 años29 años30 años31 años32 años33 años34 años35 años36 años37 años38 años39 años40 años41 años42 años43 años44 años45 años46 años47 años48 años49 años50 años51 años52 años53 años54 años55 años56 años58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 76 77 78 79 80 80 81 87 88 88 89 90 90 93 94 95 96 97 98 99 100

Seleccione la edad 18 años19 años20 años21 años22 años23 años24 años25 años26 años27 años28 años29 años30 años31 años32 años33 años34 años35 años36 años37 años38 años39 años40 años41 años42 años43 años44 años45 años46 años47 años48 años49 años50 años51 años52 años53 años54 años55 años56 años58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 75 76 77 78 79 80 80 81 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

qué es la reclamación por fallecimiento

La facilidad para reclamar es primordial para un consumidor antes de invertir en una póliza de seguro. Especialmente en el caso de un seguro de vida, conocer a fondo el proceso de reclamación le facilitará las cosas a la hora de hacer uso de su póliza de seguro.

Los siniestros se resuelven a través de diferentes procesos. En el caso de las muertes accidentales, la exención de la prima, etc., son reclamaciones adicionales y se resuelven después de la liquidación de la reclamación por fallecimiento; otras reclamaciones adicionales se resuelven después de presentar los documentos pertinentes junto con la copia de la póliza y los formularios debidamente cumplimentados.

La aseguradora envía un paquete de reclamaciones al nominado o al beneficiario una vez que se ha completado el registro de la reclamación. Este paquete consta de formularios que deben presentarse para iniciar el proceso de reclamación. El beneficiario puede recoger estos formularios en la oficina respectiva o en la sucursal más cercana.

También puede acceder y descargar estos formularios a través del sitio web de la aseguradora para agilizar el proceso. Teniendo en cuenta el actual escenario de pandemia extrema, este proceso parece más apropiado.

  Seguro de vida vinculado a un prestamo personal

porErnesto Villalba Gutiérrez

Ernesto Villalba Gutiérrez, asesor financiero.