Cursos subvencionados alcala de guadaira
Contenidos
Cursos subvencionados alcala de guadaira
alcalá de henares
Uno de los hitos de Alcalá de Guadaíra, en el sureste de Sevilla, a orillas del río Guadaíra (a unos 17 km), son los restos de un castillo árabe en la entrada suroeste de la ciudad. El castillo de Alcalá es el resultado de casi 4.500 años de historia humana. Los hallazgos arqueológicos más antiguos son de la Edad de Bronce (2000 a.C.), cuando un pequeño poblado amurallado se asentó en el borde oriental de la colina, bajo el actual castillo. Los romanos financiaron el castillo, que bajo los almohades se amplió a una fortaleza más grande, lo que dio a la ciudad su nombre: (Al-Qalat: árabe, el castillo). Por su importancia como entrada a Sevilla, se convirtió en una de las mayores fortalezas de Andalucía. Sin embargo, el rey Fernando III no tuvo problemas para conquistarla en 1246 y utilizarla para su Reconquista. A finales del siglo XIII, Alcalá pasó a formar parte de la línea interior del conjunto de fortificaciones del “Cinturón de los Moros”, zona fronteriza entre el Reino de Sevilla y el Reino de Granada.
Posteriormente, Alcalá perdió su importancia estratégica, pero fortaleció su importancia económica como productora de pan y proveedora de la Metropole de Sevilla. Esto fue posible gracias a los numerosos molinos existentes a lo largo del río, algunos de los cuales ya estaban construidos en la época árabe, lo que también indican sus nombres árabes. En realidad, es muy probable que los molinos ya estuvieran presentes en la época romana. Por su importancia en la producción de pan, la ciudad de Alcalá de Guadaíra es conocida también como “Alcalá de los panaderos” y sus habitantes como “Panaderos/Panaderas”.
sevillecity en españa
La identificación de las personas que forman parte de los órganos de representación del personal y el número de liberados sindicales, sindicato al que pertenecen y los gastos que estas liberaciones conllevan, diferenciando salarios, medios materiales, subvenciones y otros gastos que se puedan generar.
La información relativa a la Rendición de Cuentas se publica a través de una herramienta, o visor, que permite a los ciudadanos conocer el grado de cumplimiento de los compromisos electorales y/o de gobierno durante la legislatura.
Se publican todos los Contratos formalizados, indicando el objeto, el importe de la licitaci髇 y la adjudicaci髇, el procedimiento utilizado, los instrumentos a trav閟 de los cuales, en su caso, el n鷐ero de licitadores participantes en el procedimiento y la identidad de los ganadores.
Se publica la lista de los concursos públicos de urgencia asociados al estado de alarma, así como el impacto en esta circunstancia de los concursos atribuidos y en curso de evaluación (suspensión, resolución, retracto, etc.).
Se proporciona información precisa sobre cada una de las obras de infraestructura más importantes que están en curso (Objetivos de la obra y gestor municipal, contratista(s) responsable(s), importe presupuestado, plazo de ejecución).
carmonamunicipio en filipinas
Aprender de Jnane Aztout es un proyecto de cooperación de la Universidad de Sevilla con el programa público marroquí Plan Villes Sans Bidonvilles Ciudades sin chabolas en Larache Marruecos La principal aportación de la experiencia al programa es su metodología participativa y de coordinación multiagente La población ha tomado parte en la toma de decisiones a través de talleres reuniones y la participación en el seguimiento del Comité del Plan Según la evaluación externa el liderazgo local
En 2005, Jnane Aztout era un poblado de chabolas de 1,46 Ha habitado por 89 hogares, con una población de 152 mujeres, 165 hombres y 97 menores, situado junto a la medina de Larache, en las laderas del cementerio adyacente de Lalla Menara. A las casas con techo de hojalata se llegaba por caminos de tierra pisada. El pueblo disponía de dos fuentes para el abastecimiento de agua, que había que llevar a las casas, tarea que recaía principalmente en las mujeres y las niñas. Los dos basureros informales eran el foco de ratas e infecciones. El alcalde de la ciudad, un promotor inmobiliario, ordenó la demolición de las chabolas para iniciar una promoción inmobiliaria en terrenos adyacentes de su propiedad. La población en riesgo se organizó para defender sus derechos. Así surgió la Widadiyat de Jnane Aztout, con el fuerte liderazgo de Redouan Akjeje, un joven maestro de escuela nacido en el barrio, que desempeñaría un papel clave en todo el proceso.
montequinto
Hay más de 1.200 estudiantes que realizan cursos online y presenciales y el equipo de la escuela está compuesto por 12 profesores. Nuestro centro ofrece cursos de inglés general y francés hasta el nivel C1. Además, en la región de Andalucía, la E.O.I es el único centro acreditado para impartir cursos de actualización lingüística para profesores dentro del Plan de Fomento del Plurilingüismo.
Este plan ha sido diseñado para desarrollar proyectos de educación plurilingüe y AICLE en los centros de enseñanza primaria y secundaria con el objetivo de preparar a los alumnos para que tengan éxito en una sociedad multicultural y aumentar sus oportunidades y movilidad global en el futuro.
La E.O.I. Alcalá de Guadaíra es la sede de la Asociación de Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas de Andalucía (APEOI-Andalucía por sus siglas), cuya presidenta y vicepresidenta, que resultan ser la Jefa de Estudios y la Directora respectivamente, están al frente desde 2013. La asociación se dedica a la mejora de las EOI, las técnicas de autoevaluación, la formación del profesorado y funciona como la voz representativa de las EOI en la Consejería de Educación.