Junta de castilla y leon subvenciones calderas

Junta de castilla y leon subvenciones calderas

castilla-la mancha

Los hogares vulnerables de los Balcanes Occidentales no suelen poder permitirse renovar o sustituir las viejas estufas y calderas, ni siquiera con una subvención del 50%. Es uno de los mensajes de la conferencia Ne to. 0! organizada por la Fundación RES. Ayudar a las personas que sufren pobreza energética puede impulsar los esfuerzos para erradicar los combustibles fósiles en el sector, alcanzar las emisiones netas cero y mejorar la calidad del aire.

La segunda jornada del evento Ne to. 0! celebrada por la Fundación FER estuvo dedicada a las mejoras en la calefacción que pueden reducir al mínimo la contaminación atmosférica y reducir a cero las emisiones netas de carbono. Los ponentes afirmaron que la transición energética en el sector debe centrarse en los ciudadanos y en su bienestar y salud.

La directora de programas de la Fundación RES, Jasminka Young, destacó la importancia de capacitar a los individuos de los Balcanes Occidentales para que participen en la transformación y elijan las soluciones de calefacción adecuadas.

La pobreza energética es un reto importante, ya que muchas personas no pueden permitirse renovar sus hogares y sustituir los aparatos obsoletos, incluso con subvenciones del 50%. En cuanto a la quema de madera para la calefacción, los participantes sugirieron que el suministro de biomasa debe ser sostenible y reducirse al mínimo y que también implica el uso de los dispositivos más eficientes, que evitan la mayor parte de las emisiones de gases y partículas nocivas.

castilla y león historia

El objetivo del proyecto es el análisis de la viabilidad del autoconsumo solar para los servicios municipales de alumbrado público y transporte urbano, con el fin de descarbonizar los consumos municipales, promover el autoconsumo y optimizar la movilidad urbana en coordinación con la seguridad en los desplazamientos. Para ello, se pretende desarrollar una herramienta de gestión de consumos y recursos, basada en el SIG-3D (Sistema de Información Geográfica), con la que se desarrollarán y evaluarán estrategias de localización de instalaciones solares fotovoltaicas y puntos de recarga.

Doctor por la Universidad de Salamanca (2012). Es Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ingeniería Cartográfica y del Terreno de la Escuela Politécnica Superior de Ávila en el Grado de Ingeniería de Tecnologías Mineras y Energéticas. Actualmente dirige varias tesis doctorales en el ámbito energético dentro del programa de Doctorado “Geotecnologías aplicadas a la Construcción, Energía e Industria”. Gracias a ello, en los últimos años, destaca su desarrollo en el campo de la investigación con numerosas publicaciones científicas.

economía de castilla y león

El objetivo del proyecto es el análisis de la viabilidad del autoconsumo solar para los servicios municipales de alumbrado público y transporte urbano, con el fin de descarbonizar los consumos municipales, fomentar el autoconsumo y optimizar la movilidad urbana en coordinación con la seguridad en los desplazamientos. Para ello, se busca el desarrollo de una herramienta de gestión de consumos y recursos, basada en el SIG-3D (Sistema de Información Geográfica), con la que se desarrollarán y evaluarán estrategias de localización de instalaciones solares fotovoltaicas y puntos de recarga.

Doctor por la Universidad de Salamanca (2012). Es Profesor Titular de Universidad en el Departamento de Ingeniería Cartográfica y del Terreno de la Escuela Politécnica Superior de Ávila en el Grado de Ingeniería de Tecnologías Mineras y Energéticas. Actualmente dirige varias tesis doctorales en el ámbito energético dentro del programa de Doctorado “Geotecnologías aplicadas a la Construcción, Energía e Industria”. Gracias a ello, en los últimos años, destaca su desarrollo en el campo de la investigación con numerosas publicaciones científicas.

valladolid, españa

Castilla y León ha concedido una subvención en Palencia por un importe total de 8.112 euros para el desarrollo de proyectos destinados a facilitar la integración a través de acciones de participación, sensibilización y educación de la población inmigrante en la comunidad de Castilla y León.’Leer más…’

10Mar2022E&M 2022: Conferencia internacional sobre educación y migraciónLa próxima Conferencia Internacional sobre Educación y Migración (E&M 2022), organizada por el Centro de Estudios Interculturales (CEI), Contabilidad de Oporto y

| PortugalIndicadores de integración de los inmigrantes: Informe estadístico anual 2021En esta última edición del informe estadístico anual – ‘Indicadores de integración de los inmigrantes 2021’ – del Observatório das…

  Junta de castilla y leon subvenciones rehabilitacion vivienda

porErnesto Villalba Gutiérrez

Ernesto Villalba Gutiérrez, asesor financiero.