Subvenciones junta de andalucia para reformas de viviendas

Subvenciones junta de andalucia para reformas de viviendas

subvenciones para viviendas abandonadas

La juez que investiga la supuesta caja b del Partido Popular en Almería no llamará finalmente a declarar como investigada a la consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, después de que este miércoles haya dictado un auto en el que anula la citación de ambas como investigadas. En una nota pública, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) alega que Crespo “fue citada por un error”. La titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Almería Ana Belén Vico ha dado marcha atrás en su reclamación de la condición de aforada de la política, lo que implica que sólo el TSJA podría investigarla, según ha confirmado esta propia institución. Vico continuará ahora sus investigaciones en el caso y si considera que sigue habiendo motivos para imputar a Crespo, tendrá que remitir el caso al TSJA o citarla a declarar voluntariamente, por lo que sería la propia consejera la que tendría que acudir o no.

Crespo había sido llamada a declarar como investigada el 8 de abril, a pesar de que al ser aforada por su condición de diputada autonómica, sólo el TSJA podía investigarla. Ocho días después de que la juez Vico dictara el auto en el que pretendía citar a la consejera, ha tenido que reconocer su error y dar un paso atrás, lo que supone la anulación tanto de su investigación como de su citación. Sin embargo, eso no implica el fin de las investigaciones. Vico seguirá investigando el caso y podrá llamar al resto de investigados o practicar las diligencias que considere oportunas. Si en este proceso acaba encontrando indicios suficientes de delito contra Crespo, tendrá que elevar una exposición razonada a la Sala de lo Civil y Penal del TSJA para que sea ésta la que lleve el asunto, según han explicado fuentes del TSJA.

ayudas para mejorar tu vivienda

En la presentación de estas ayudas, se detallaron las prioridades fijadas por el Ejecutivo reflejadas en la Declaración de Emergencia Climática acordada por el Consejo de Ministros el 21 de enero. Así, compartió el contenido del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética y la aprobación definitiva y remisión a la Comisión Europea del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC).

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid permitirá la reforma de unas 9.700 viviendas en la región gracias a los 22,3 millones de euros que aprobó para subvenciones destinadas a mejorar la calidad del parque de viviendas de la región, especialmente en materia de accesibilidad, seguridad y eficiencia energética.

En la actualidad, la región cuenta con casi tres millones de viviendas, de las que aproximadamente 1,7 millones deben adaptarse a la normativa vigente, ya que son anteriores a la de 1981, especialmente en cuestiones como la construcción y la conservación, por lo que es necesario sustituir los aislamientos y modernizar las instalaciones para mejorar su sostenibilidad ambiental.

ayudas a la vivienda para propietarios

La Junta de Andalucía ha concedido ayudas para la rehabilitación de edificios a 24 comunidades de propietarios de la provincia de Córdoba, con 332 viviendas y 830 vecinos. Los listados provisionales de beneficiarios pueden consultarse en la web de la Consejería de Obras Públicas, Infraestructuras, Ordenación del Territorio.

De las citadas subvenciones, 13 son de la línea 1, (obras de conservación, mejora de la seguridad de uso y accesibilidad). Corresponden a 194 viviendas y 485 vecinos. En la línea 2 (obras de mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad), hay 11 comunidades, con 138 viviendas y 345 residentes. La subvención total a conceder es de 1.087.500,88 euros (954.765,25 euros en la línea 1 y 132.735,63 euros en la línea 2).

subvenciones del gobierno para los propietarios

En un visto y no visto, el Parlamento de Andalucía ha aprobado este miércoles con el apoyo de PP, Ciudadanos y Vox un decreto ley de la Junta de Andalucía que cambia o deroga en una fila 80 normas autonómicas de distinto rango, desde leyes a órdenes, para eliminar trámites administrativos. La extrema derecha, que lleva meses pidiendo elecciones autonómicas, ha mantenido hasta el último momento la intriga de si la apoyaría para derrotar al Ejecutivo presidido por Juan Manuel Moreno, aunque como ha reconocido en el pleno, considera necesaria la reforma propuesta. En las horas previas a la sesión, las llamadas de sectores empresariales a Vox reclamando su voto a favor han sido intensas.

El Gobierno andaluz de coalición de PP y Ciudadanos aprobó el decreto en su reunión del 14 de diciembre; el 17 se publicó en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y al día siguiente, 18 de diciembre, entró en vigor. Antes de que comenzara el calendario de aprobación, el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, presentó el texto el 13 de diciembre en un acto en el palacio de San Telmo al que asistieron las asociaciones empresariales, mientras que los sindicatos mayoritarios pasaron a un discreto segundo plano, descontentos con una propuesta en la que, según ellos, no han sido consultados. Tampoco, a los ayuntamientos y diputaciones, ni ha habido audiencia pública. El Gobierno andaluz no ha negociado ni con el PSOE ni con Unidos Podemos, según sus portavoces, y afeó la oferta de los socialistas de dejar pasar el decreto a cambio de negociarlo como proyecto de ley en el próximo periodo de sesiones, que será el último de la legislatura.

  Subvenciones aprobadas para autonomos

porErnesto Villalba Gutiérrez

Ernesto Villalba Gutiérrez, asesor financiero.