Subvenciones para autonomos jovenes emprendedores
Contenidos
Subvenciones para autonomos jovenes emprendedores
Trabajar por cuenta propia en europa
Hace unos años hice el gran cambio de trabajador autónomo a empresario de pleno derecho y ahora estoy entrando en lo que se siente más como propietario de un negocio. Fue más que un cambio de mentalidad, pero en gran medida consistió en pensar de una nueva manera.
Buscar la verdad. Pasar de autónomo o solopreneur a empresario de pleno derecho requiere la verdad. Ser realmente honesto con uno mismo y estar dispuesto a seguir buscando hasta ver qué es lo que haces y para quién es esencial.
Cuando empiezas por ahí, es más fácil pensar en dónde está tu público. Entonces podrás atraerlos con tu mensaje fuerte y audaz. Te harán caso más fácilmente cuando tu mensaje les llegue con relevancia.
Cada pocos años paso por periodos en los que me detengo a reflexionar sobre cuál es mi verdadero valor para mis clientes y a los que realmente quiero servir. Seth Godin habla constantemente de tener una “audiencia mínima viable”, lo que significa ser muy relevante para un grupo muy pequeño de personas.
Qué es el autoempleo
Uno de los principales problemas con los que se encuentran las pequeñas y medianas empresas es que tienen dificultades económicas para la puesta en marcha de sus proyectos y la posterior consecución de objetivos, por ello desde AYCE Laborytax hemos realizado un listado con las principales subvenciones para pymes para 2019 por parte de los organismos públicos.
El objetivo de estas subvenciones es facilitar la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales,con la garantía de que contarán con el capital suficiente para poder lanzarlos al mercado. Así que si eres emprendedor y estás pensando en montar tu propia empresa, toma nota de las subvenciones para pymes de las que puedes aprovecharte en 2019.
Son muchas las personas que, tras quedarse en el paro, deciden hacerse autónomos para iniciar y poner en marcha su propia empresa. Si este es tu caso, debes saber que el programa de ayudas al autoempleo te ofrece cuatro tipos de ayudas,que están sujetas a posibles modificaciones por parte de las diferentes comunidades autónomas.
Existe una subvención para el establecimiento como autónomo de hasta un máximo de 10.000 euros. Aquí la cuantía total la determinará cada comunidad autónoma, siendo requisito imprescindible pertenecer a uno de los siguientes colectivos:
Desventajas del trabajo por cuenta propia
Sea cual sea su opción profesional, es posible que quiera trabajar por su cuenta. La decisión de hacerse autónomo es un gran paso, sobre todo si está cerca de la jubilación. Hay muchos consejos disponibles y puede obtener ayuda con la planificación, los cursos de formación y la financiación.
La webchat de carreras está disponible de 9.30 a 16.30 horas. Fuera de este horario, o si todos los asesores están ocupados, puede hacer preguntas en línea. Antes de utilizar el servicio de webchat, lea el aviso de privacidad del Servicio de Carreras Profesionales
Qué hacer a continuaciónPara consultas o asesoramiento sobre certificados de nacimiento, defunción, matrimonio y pareja de hecho e investigación, póngase en contacto con la General Register Office Northern Ireland (GRONI) por correo electrónico [email protected]
Características del trabajo por cuenta propia
Crear tu propio negocio es un reto, tengas la edad que tengas. Sin embargo, cada vez son más los jóvenes que crean sus propias empresas y se convierten en jóvenes empresarios. De hecho, la edad media de las personas que inician su propio negocio está disminuyendo. Eso significa que si eres joven y estás pensando en convertir una idea en una realidad empresarial, ¡no estás solo!
Hay todo tipo de planes fantásticos diseñados para apoyar a los jóvenes empresarios. Tanto si se trata de financiación como de tutoría y asesoramiento, merece la pena investigar todas las oportunidades disponibles.
Todos los robles nacen de una semilla, así que puedes empezar de a poco y hacer crecer tu negocio con una base sólida. No tienes que hacer (y gastar) todo a la vez. Puedes mantenerte dentro del presupuesto de tu plan de negocio y ampliarlo con el tiempo. No hay ninguna ley que diga que tienes que renunciar a todo lo demás cuando estás poniendo en marcha una idea de negocio. Puedes crear tu negocio a tiempo parcial mientras trabajas, te formas o aprendes.
Empezar tu propio negocio requiere confianza en ti mismo, autogestión y todas las demás habilidades vitales y laborales de los jóvenes profesionales, igual que cualquier otro empleo en el que trabajes por cuenta ajena. Pero la edad no tiene por qué ser un impedimento para crear tu propia empresa. Cree en ti mismo.